La Tercera Ley de Newton en la gestión pública de la Presidenta
Diana López Zurita
heraldodemexico.com.mx
Políticas públicas 📈, Paradoja 🔄, Tercera Ley de Newton ⚖️, Deborah Stone 🤔, Estado de Derecho 🏛️
La Tercera Ley de Newton en la gestión pública de la Presidenta
Diana López Zurita
heraldodemexico.com.mx
Políticas públicas 📈, Paradoja 🔄, Tercera Ley de Newton ⚖️, Deborah Stone 🤔, Estado de Derecho 🏛️
El texto escrito por Diana López Zurita el 21 de Marzo del 2025, analiza la naturaleza paradójica de las políticas públicas, utilizando la perspectiva de Deborah Stone y la Tercera Ley de Newton para ilustrar cómo las acciones gubernamentales generan reacciones opuestas y cómo la percepción de una situación puede variar drásticamente.
Un dato importante del resumen es la aplicación de la Tercera Ley de Newton al análisis de las políticas públicas, destacando la relación antagónica entre las acciones del gobierno y las reacciones de la oposición.
Resumen
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es que las nuevas reglas parecen diseñadas para la competencia interna, permitiendo a los ungidos por las encuestas de Morena aplicar a sus adversarios externos todo aquello que les está prohibido internamente.
La reforma judicial impulsada por López Obrador y continuada por Sheinbaum lleva a México a un simulacro democrático.
La deuda de México superará los 20 billones de pesos en 2025.
La elección de León XIV como papa, siendo estadounidense como Donald Trump, no implica una convergencia ideológica, sino una antítesis de visiones morales.
Un dato importante es que las nuevas reglas parecen diseñadas para la competencia interna, permitiendo a los ungidos por las encuestas de Morena aplicar a sus adversarios externos todo aquello que les está prohibido internamente.
La reforma judicial impulsada por López Obrador y continuada por Sheinbaum lleva a México a un simulacro democrático.
La deuda de México superará los 20 billones de pesos en 2025.
La elección de León XIV como papa, siendo estadounidense como Donald Trump, no implica una convergencia ideológica, sino una antítesis de visiones morales.