Trump vs. Big Law, la batalla por DEI
Abel Mejia Cosenza
Excélsior
Comisión para el Empleo Equitativo de EU 🇺🇸, Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI) ⚖️, Ley de Derechos Civiles de 1964 📜, Trump 🇺🇸
Trump vs. Big Law, la batalla por DEI
Abel Mejia Cosenza
Excélsior
Comisión para el Empleo Equitativo de EU 🇺🇸, Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI) ⚖️, Ley de Derechos Civiles de 1964 📜, Trump 🇺🇸
El texto escrito por Abel Mejia Cosenza el 21 de Marzo de 2025 analiza la controversia generada por las investigaciones de la Comisión para el Empleo Equitativo de EU a 20 firmas de abogados en EU por sus prácticas de diversidad, equidad e inclusión (DEI), y su posible ilegalidad bajo el Título VII de la Ley de Derechos Civiles de 1964. El autor explora las posibles consecuencias económicas y reputacionales para las firmas investigadas, así como el contexto político de la administración Trump en su lucha contra las iniciativas DEI.
La industria legal en EU está valuada en más de 400 mil millones de dólares anuales.
Resumen
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El alto número de observadores electorales registrados para los comicios judiciales genera suspicacias, sugiriendo una posible estrategia de Morena.
El autor critica la falta de una visión integral y la insuficiencia de las medidas implementadas para impulsar un crecimiento económico sólido y equitativo.
El artículo destaca la preocupación por las posibles consecuencias de una invasión estadounidense en México, basándose en la historia de intervenciones fallidas de Estados Unidos en otros países.
Un magistrado falló a favor de Felipe Montes en mayo de 2025, sentenciando a Ximena Peredo a pagarle las terapias, argumentando daño a su honra.
El alto número de observadores electorales registrados para los comicios judiciales genera suspicacias, sugiriendo una posible estrategia de Morena.
El autor critica la falta de una visión integral y la insuficiencia de las medidas implementadas para impulsar un crecimiento económico sólido y equitativo.
El artículo destaca la preocupación por las posibles consecuencias de una invasión estadounidense en México, basándose en la historia de intervenciones fallidas de Estados Unidos en otros países.
Un magistrado falló a favor de Felipe Montes en mayo de 2025, sentenciando a Ximena Peredo a pagarle las terapias, argumentando daño a su honra.