Publicidad

Resumen del artículo:

* Crisis del agua en México:
* México ocupa el cuarto lugar mundial en estrés hídrico.
* La falta de agua en Monterrey y Chihuahua son señales de una crisis inminente.

* Reforma constitucional de 2012:
* Estableció el derecho al agua en el artículo 4 constitucional.
* Obligó al Congreso a expedir una Ley General de Aguas en 365 días.

* Ley General de Aguas:
* La Suprema Corte ordenó al Congreso expedir la ley en 2022.
* El Senado tenía listo un dictamen en 2023, pero está detenido por ideologías y políticas gubernamentales ineficaces.

* Políticas gubernamentales:
* La austeridad republicana ha afectado el manejo del agua.
* Cerca del 50% del agua se pierde por fugas debido a la falta de mantenimiento.
* No hay nuevas obras de infraestructura hídrica ni esfuerzos para generar una cultura del agua.

* Reforma presidencial de 2023:
* Paralizó el proceso legislativo para aprobar una nueva Ley General de Aguas.
* Otorgaría al Estado amplias fac

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La principal crítica del autor es la normalización de la falta de ética y responsabilidad en la vida pública mexicana.

La SACM recauda más de mil 500 millones de pesos al año por derechos de autor.

Un dato importante es la revelación del general Miguel Ángel López Martínez sobre las órdenes de aprehensión contra el exsecretario de Seguridad Pública, Hernán Bermúdez Requena, y sus cómplices del Cártel La Barredora.