Publicidad

Resumen del artículo:

* Los datos recientes de inversión muestran un crecimiento del 19,7% en 2023, impulsado tanto por el sector privado como por el público.
* La formación bruta de capital fijo fue el principal impulsor del crecimiento económico, aportando el 4,1%.
* La inversión bruta total alcanzó el 24% del PIB, cumpliendo con el objetivo histórico.
* Sin embargo, la inversión pública sigue siendo baja en comparación con los niveles anteriores.
* El crecimiento de la inversión se debe en parte a una caída significativa entre 2018 y 2020.
* Para cerrar la brecha de capital per cápita, México necesita niveles de inversión bruta entre el 30% y el 35% del PIB.
* La infraestructura en México está en mal estado, lo que indica una necesidad de inversión en infraestructura útil y productiva.
* El gobierno tendrá que buscar esquemas de colaboración con el sector privado para financiar la inversión en infraestructura.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un soldado que entrega un parte informativo con una falta de ortografía se va arrestado.

Donald Trump ha intensificado su confrontación con los medios de comunicación, obteniendo victorias legales y distanciándose de figuras clave como Elon Musk y Rupert Murdoch.

El texto sugiere que el caso de Adán Augusto López Hernández podría ser el primer gran escándalo del "segundo piso de la 4T".