Publicidad

Resumen del artículo

* Crecimiento del apoyo a la autocracia en México:
* México es el país con mayor crecimiento en apoyo a la autocracia (50%) entre 2017-2023.

* Causas globales de la desafección democrática:
* Insatisfacción con el funcionamiento de la democracia (59% promedio).

* Tendencias en México:
* El apoyo a un ejecutivo fuerte sin controles aumenta entre personas con menor educación, ingresos y orientación política de derecha.

* Razones del desencanto democrático en México:
* Fracaso de las políticas públicas para abordar las carencias y desigualdades sociales.
* Prevalencia del "hilo de la dominación" y el "presidencialismo mental".
* Descalificación de instituciones democráticas como el Congreso y los partidos políticos.

* Consecuencias:
* Personalización de la política y refuerzo de los ejecutivos.
* Tendencia hacia la autocratización.

* Alerta para las elecciones de 2023:
* Es necesario abordar las causas del desencanto democrático para evitar un mayor apoyo a la autocracia.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la posible demora en la finalización del Tren El Insurgente, lo que podría afectar la reapertura de la estación Observatorio de la Línea 1 del Metro.

Un dato importante es la denuncia contra Casa de Bolsa Value por operar sin permiso de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, generando una pérdida de 568 millones 587 mil pesos.

La filtración de datos personales del periodista Héctor de Mauleón por parte del INE y el sobrevuelo de un dron en su domicilio son los temas más importantes.