Resumen del Artículo

* La Pensión Universal para Personas Adultas Mayores es un programa electoralmente popular que ha contribuido al éxito político de Andrés Manuel López Obrador.
* El programa se ha ampliado y aumentado significativamente desde su implementación en 2018.
* Los recursos destinados a las pensiones han aumentado del 2,9% del PIB en 2019 al 5,8% del PIB en 2024.
* Se proyecta que las pensiones representen el 7,1% del PIB para 2030, con posibles aumentos al 7,8% del PIB según las propuestas de reforma.
* Las propuestas de campaña presidencial incluyen ampliar la pensión a todas las personas mayores de 60 años (7,7% del PIB) o proporcionar apoyo parcial a mujeres de 60 a 64 años (7,2% del PIB).
* Las iniciativas y propuestas no han detallado el impacto presupuestario ni las fuentes de financiamiento.
* Los ingresos presupuestarios proyectados disminuirán en los próximos años, lo que plantea preocupaciones sobre la sostenibilidad de los programas de pensiones.
* Los programas de transferencias monetarias deben basarse en análisis de impacto económico y fuentes

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La proliferación de "sindicatos" criminales en el Estado de México ha convertido fraccionamientos como Bosques de los Héroes en víctimas de extorsión y despojo.

Un dato importante es el aumento del 98% en los asesinatos diarios desde el sexenio de Felipe Calderón hasta el de Andrés Manuel López Obrador.

Emilio Carballido escribió casi 200 obras de teatro, además de novelas, cuentos y guiones cinematográficos.

El autor predice que la tasa Banxico podría cerrar 2025 entre 6.50 y 7 por ciento.