El texto de la columna invitada del 20 de Marzo de 2025, escrita por Fabiola Martínez Ramírez, Directora Regional del Departamento de Derecho, CDMX, Tecnológico de Monterrey, explora la importancia del Estado de Derecho y su relación con la democracia, los derechos humanos y la libertad de expresión.

El Estado de Derecho implica que cualquier arbitrariedad debe ser investigada, enjuiciada y sancionada, garantizando el derecho a la verdad.

Resumen

  • El Estado de Derecho es fundamental para que las personas puedan materializar sus aspiraciones, tanto individuales como colectivas, y para regular las relaciones entre particulares y con el gobierno.
  • Implica la subordinación de toda autoridad al régimen jurídico, garantizando que sus actos estén permitidos y regulados por la ley.
  • El Estado de Derecho debe asegurar que cualquier arbitrariedad sea investigada y sancionada, garantizando el derecho a la verdad y la reparación a las víctimas.
  • La democracia, entendida como el gobierno de las mayorías con respeto a las minorías, es un componente esencial del Estado de Derecho.
  • El Estado de Derecho busca el ejercicio de los derechos y la dignidad humana, promoviendo una cultura de respeto al derecho del otro y el cumplimiento de las normas.
  • La democracia implica la obligación de la ciudadanía en la cultura de legalidad y la participación informada en la toma de decisiones.
  • Los derechos humanos son barreras insuperables para la actividad del Estado y no pueden someterse a las decisiones de las mayorías.
  • La libertad de expresión es una pieza clave del Estado de Derecho, que requiere que las autoridades creen condiciones para la participación y el respeto a las opiniones diferentes.
  • La libertad de pensamiento propicia la pluralidad de participaciones y es esencial para el cumplimiento de los derechos constitucionales y convencionales.

Conclusión

  • El Estado de Derecho es un concepto complejo que abarca la legalidad, la democracia, los derechos humanos y la libertad de expresión.
  • Su consolidación requiere el compromiso de las autoridades, las instituciones y la ciudadanía en la promoción de una cultura de respeto al derecho y cumplimiento de las normas.
  • La participación informada y la protección de los derechos fundamentales son esenciales para garantizar un Estado de Derecho justo y equitativo.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El autor utiliza el término "ultracrepidario" para criticar a Ernesto Zedillo, argumentando que opina sobre temas que no comprende, especialmente en relación con la economía y la política mexicana.

La decisión del TAS de excluir al León del Mundial de Clubes es vista como una injusticia y un acto de retroactividad.

Un dato importante es la comparación con Viktor Orbán en Hungría y Hugo Chávez en Venezuela, líderes que erosionaron las instituciones democráticas desde dentro.

Un dato importante es que la Convención Bancaria contará con la presencia de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y del titular de la Secretaría de Hacienda, Edgar Amador.