Coordinación en seguridad
Columna Invitada
heraldodemexico.com.mx
México🇲🇽, Seguridad👮, Teuchitlán 🏙️, Ivonné Ortega👩💼, Politización ⚖️
Columna Invitada
heraldodemexico.com.mx
México🇲🇽, Seguridad👮, Teuchitlán 🏙️, Ivonné Ortega👩💼, Politización ⚖️
Publicidad
El texto de la columna invitada del 20 de Marzo de 2025, escrita por Ivonné Ortega, Coordinadora de MC en la Cámara de Diputados, aborda la problemática de la coordinación en materia de seguridad en México, a raíz de los hechos ocurridos en Teuchitlán, Jalisco. La autora critica la politización de la seguridad y la necesidad de que las autoridades actúen con profesionalismo y apego a la ley, dejando de lado intereses partidistas.
La autora critica la politización de la seguridad y la necesidad de que las autoridades actúen con profesionalismo y apego a la ley.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El caso de Lorenzo Córdova se definirá con el voto de un ministro de la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
La incidencia delictiva en el primer trimestre de 2025 fue de 6.5% en la CDMX, pero algunas alcaldías superaron los dos dígitos.
Un dato importante es la posible implicación de Banco Mifel en un nuevo paquete de acusaciones por parte del Departamento del Tesoro de Estados Unidos.
El caso de Lorenzo Córdova se definirá con el voto de un ministro de la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
La incidencia delictiva en el primer trimestre de 2025 fue de 6.5% en la CDMX, pero algunas alcaldías superaron los dos dígitos.
Un dato importante es la posible implicación de Banco Mifel en un nuevo paquete de acusaciones por parte del Departamento del Tesoro de Estados Unidos.