Publicidad

Resumen del artículo

* Falta de evidencia empírica en las propuestas electorales: Los candidatos suelen proponer medidas sin respaldo científico.

* Plataforma de Evidencias del BID: Proporciona evidencia sobre políticas probadas en seguridad y justicia.

* Propuestas simplistas y ocurrencias: Incrementar el estado de fuerza policial es una propuesta simplista sin sustento.

* Estrategias de policiamiento probadas:
* Policiamiento orientado por problemas: Reduce la delincuencia y los desórdenes en un 34%.
* Policiamiento en puntos calientes: Reduce los delitos violentos, contra la propiedad y los desórdenes en un 19-20%.

* Rol de la sociedad civil: Alertar sobre propuestas basadas en ocurrencias y promover políticas basadas en evidencia.

* Importancia de juzgar las propuestas: Los ciudadanos deben evaluar las propuestas utilizando herramientas como la Plataforma de Evidencias del BID y proyectos de la sociedad civil.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El texto critica la incongruencia de la 4T al venerar a figuras como Castro y el Ché, a pesar de su historial de violaciones a los derechos humanos, especialmente contra la comunidad LGBT+.

El plan de Morena de establecer comités en las 72 mil secciones electorales del país evoca estrategias del PRI en el pasado y los CDR's de Cuba.

La ausencia de Andy López Beltrán en el Consejo Nacional de Morena se interpreta como una muestra de soberbia y privilegio.