Resumen del artículo

* Falta de evidencia empírica en las propuestas electorales: Los candidatos suelen proponer medidas sin respaldo científico.

* Plataforma de Evidencias del BID: Proporciona evidencia sobre políticas probadas en seguridad y justicia.

* Propuestas simplistas y ocurrencias: Incrementar el estado de fuerza policial es una propuesta simplista sin sustento.

* Estrategias de policiamiento probadas:
* Policiamiento orientado por problemas: Reduce la delincuencia y los desórdenes en un 34%.
* Policiamiento en puntos calientes: Reduce los delitos violentos, contra la propiedad y los desórdenes en un 19-20%.

* Rol de la sociedad civil: Alertar sobre propuestas basadas en ocurrencias y promover políticas basadas en evidencia.

* Importancia de juzgar las propuestas: Los ciudadanos deben evaluar las propuestas utilizando herramientas como la Plataforma de Evidencias del BID y proyectos de la sociedad civil.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El texto destaca la creciente inseguridad en México y la presión de Estados Unidos para colaborar en el combate al crimen organizado.

Un tribunal federal establece que no hay elementos para afirmar que es falsa la "verdad histórica" del caso Ayotzinapa.

Un dato importante del resumen es la multa multimillonaria impuesta a García Luna y su esposa por una corte de Miami.