Resumen del Artículo

- La ultraderecha mundial lanzó una campaña para desacreditar a Andrés Manuel López Obrador y Claudia Sheinbaum.
- La DEA proporcionó información falsa a periodistas internacionales, que publicaron investigaciones infundadas.
- López Obrador confrontó las acusaciones y neutralizó la ofensiva.
- La estrategia electoral de la oposición dependía del éxito de esta campaña.
- La derecha invirtió millones en guerra sucia digital, pero no logró bajar los índices de aprobación de López Obrador ni debilitar la posición de Sheinbaum.
- La campaña de propaganda negra fracasó debido a la "revolución de las conciencias" provocada por López Obrador.
- El pueblo no se dejó engañar y la estrategia de la derecha les salió por la culata.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La falta de visa de Marina del Pilar genera desconfianza y afecta su capacidad de negociar en nombre de Baja California con Estados Unidos.

El primer trimestre de 2025 reportó 21 mil 400 millones de dólares de IED, un récord histórico.

La CNTE bloqueó Palacio Nacional, impidiendo el acceso a la conferencia mañanera de la presidenta Sheinbaum.

El gobierno de la 4T enfrenta simultáneamente una huelga de maestros, un paro de distribuidores de gas y protestas contra la elección popular de jueces.