Resumen del Artículo

- Homicidios en la Ciudad de México (enero-marzo 2024)
- 48 homicidios dolosos en los primeros 17 días de marzo, un 14% más que en febrero y un 37% más que en enero.
- 13 víctimas en solo dos días (16 y 17 de marzo), una cifra inusual en los últimos 3 años.

- Tendencia ascendente
- Las cifras de los últimos 3 meses sugieren un aumento en los homicidios dolosos en comparación con los años anteriores.

- Año electoral
- El 2024 es un año electoral, lo que podría aumentar el riesgo de homicidios por motivos políticos.

- Discursos engañosos
- La candidata de Morena y el Jefe de Gobierno afirman que la Ciudad de México es segura, pero las cifras oficiales contradicen esta afirmación.

- Cifras manipuladas
- La Ciudad de México reporta menos homicidios dolosos al Sistema Nacional de Seguridad Pública que al Gabinete de Seguridad del gobierno federal.
- Esto se debe a que se restan los homicidios clasificados como "defun

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un tribunal británico validó el modus operandi del estafador Vladimir Val Sklarov, quien utilizó el nombre Astor para engañar a Ricardo Salinas Pliego.

El consumo privado, que representa alrededor del 70 por ciento del PIB de México, muestra una tendencia a la baja, pasando a territorio negativo.

La posible salida de Mariana Aymerich de la Secretaría de Cultura se presenta como un hecho inminente.

Un posible candidato es Argel Gómez, director de Grandes Festivales de la Ciudad de México, hijo de Pablo Gómez, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera.