Publicidad

Resumen del Artículo

- Homicidios en la Ciudad de México (enero-marzo 2024)
- 48 homicidios dolosos en los primeros 17 días de marzo, un 14% más que en febrero y un 37% más que en enero.
- 13 víctimas en solo dos días (16 y 17 de marzo), una cifra inusual en los últimos 3 años.

- Tendencia ascendente
- Las cifras de los últimos 3 meses sugieren un aumento en los homicidios dolosos en comparación con los años anteriores.

- Año electoral
- El 2024 es un año electoral, lo que podría aumentar el riesgo de homicidios por motivos políticos.

- Discursos engañosos
- La candidata de Morena y el Jefe de Gobierno afirman que la Ciudad de México es segura, pero las cifras oficiales contradicen esta afirmación.

- Cifras manipuladas
- La Ciudad de México reporta menos homicidios dolosos al Sistema Nacional de Seguridad Pública que al Gabinete de Seguridad del gobierno federal.
- Esto se debe a que se restan los homicidios clasificados como "defun

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El texto critica la incongruencia de la 4T al venerar a figuras como Castro y el Ché, a pesar de su historial de violaciones a los derechos humanos, especialmente contra la comunidad LGBT+.

El plan de Morena de establecer comités en las 72 mil secciones electorales del país evoca estrategias del PRI en el pasado y los CDR's de Cuba.

La ausencia de Andy López Beltrán en el Consejo Nacional de Morena se interpreta como una muestra de soberbia y privilegio.