El siguiente texto, escrito por Ivette Estrada el 2 de Marzo del 2025, analiza la figura del embaucador o populista a lo largo de la historia y en la actualidad, destacando sus estrategias y características.

El embaucador, a pesar de sus múltiples disfraces a lo largo de la historia, siempre encuentra una manera de reinventarse y mantener su vigencia.

Resumen

  • El embaucador ha adoptado diversos roles a lo largo de la historia: desde el diablo en la antigüedad hasta el brujo en el medievo y el populista en la era moderna.
  • No importa su ideología política, el embaucador se aprovecha de leyendas y mitos para atraer a los más crédulos y necesitados, ofreciéndoles redención.
  • El embaucador utiliza seis armas principales:
    • Un pasado nebuloso que glorifica o culpa de los males presentes.
    • La demonización de las instituciones y la división de poderes.
    • La promesa de un futuro brillante y próspero.
    • Un lenguaje estridente y exagerado.
    • La ocurrencia y el absurdo como herramientas de comunicación.
    • El desprecio por los medios de comunicación tradicionales.
  • El embaucador se presenta como un vendedor de milagros, un personaje mítico que ofrece soluciones fáciles a problemas complejos.
  • El texto menciona ejemplos de embaucadores contemporáneos como Jair Bolsonaro de Brasil, Viktor Orbán de Hungría, Recep Tayyip Erdoğan de Turquía, Nayib Bukele de El Salvador, Marine Le Pen de Francia y Donald Trump.

Conclusión

  • El embaucador no desaparecerá, sino que seguirá reinventándose y adaptándose a los diferentes contextos históricos y sociales.
  • Su éxito radica en su capacidad para explotar las necesidades y anhelos de la gente, ofreciendo soluciones simplistas a problemas complejos.
  • La autora sugiere que la persistencia del embaucador es una señal de una "fatídica derrota" que se teje entre todos los populistas del mundo actual.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Donald Trump presenta la peor popularidad de cualquier presidente en la época moderna a los cien días de su mandato.

Un dato importante: La baja del 9.7% en la percepción de seguridad en Torreón (INEGI, 22-04-2025) se utiliza como pretexto para una citación al alcalde y al fiscal estatal.

El gasto del SNAC en telefonía celular aumentó de 400,000 pesos en 2019 a 53.3 millones de pesos en 2024.

La ineficacia en la lucha contra la corrupción bajo la administración de Andrés Manuel López Obrador, ejemplificada por la corrupción en Segalmex.