Publicidad

El siguiente texto, escrito por Epigmenio Ibarra el 19 de Marzo de 2025, reflexiona sobre la práctica de la desaparición forzada en México y América Latina, estableciendo conexiones entre el autoritarismo estatal, la contrainsurgencia y el crimen organizado.

La desaparición forzada es un crimen atroz que niega a las familias el derecho a sepultar a sus muertos y superar la pena.

Resumen

  • La desaparición forzada es considerada un crimen atroz por su carácter continuo y por negar a las familias el derecho a despedirse de sus seres queridos.
  • Esta práctica, utilizada como política de Estado por regímenes autoritarios en México y dictaduras en América Latina, se basa en manuales de contrainsurgencia norteamericanos.
  • Publicidad

  • La lógica detrás de la desaparición es similar a la estrategia militar de herir en lugar de matar, ya que genera mayor impacto y movilización de recursos por parte del enemigo.
  • El narcotráfico en México, con raíces en el antiguo régimen corrupto y la derecha conservadora, adoptó el mismo modus operandi de la desaparición.
  • Se establece un paralelismo entre los "vuelos de la muerte" durante la "guerra sucia" del PRI y la disolución en ácido e incineración clandestina practicada por el narco.
  • Se critica la comparación con los nazis, argumentando que estos no negaban el genocidio, a diferencia de quienes practican la desaparición forzada.
  • La Cuarta Transformación ha luchado junto a las víctimas, buscando la paz a través de la justicia.
  • Se afirma que el gobierno actual no masacra ni desaparece personas como el antiguo régimen y el narco.
  • Se promete que la verdad en el caso Teuchitlán no será ocultada, a diferencia de lo ocurrido en Ayotzinapa durante el gobierno de Enrique Peña Nieto.

Conclusión

  • El texto denuncia la persistencia de la desaparición forzada como una herramienta de control y terror.
  • Se establece una conexión histórica entre el autoritarismo estatal, la contrainsurgencia y el crimen organizado en México.
  • Se defiende la postura del gobierno actual como un garante de la justicia y la verdad, en contraste con el pasado.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es que el autor no considera la frase de Marx como un ataque a la espiritualidad, sino como una crítica al uso de sistemas simbólicos para hacer tolerable lo intolerable.

El objetivo de Vladímir Putin es eliminar a Ucrania como estado soberano y al pueblo ucraniano como nación libre.

Un dato importante del resumen es que el informe no sólo se centra en invenciones nuevas, sino en cómo las tecnologías se aplican en transformadoras maneras.