Publicidad

Este texto de Bajo Reserva, fechado el 19 de marzo de 2025, aborda diversos temas de actualidad política y administrativa en México. Desde cuestionamientos sobre la visibilidad de la titular de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), hasta irregularidades detectadas en licitaciones de medicamentos y el retiro de una iniciativa de ley por parte de la presidenta Claudia Sheinbaum.

El gobierno federal reconoció posibles irregularidades por cerca de 13 mil millones de pesos en la Compra Consolidada de Medicamentos 2025-2026.

Resumen

  • Se cuestiona la ausencia pública de Teresa Guadalupe Reyes Sahagún, titular de la CNB, especialmente ante el anuncio de iniciativas de la presidenta Claudia Sheinbaum sobre desapariciones y el caso Teuchitlán.
  • Se informa sobre las vacaciones de los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Juan Luis González Alcántara Carrancá y Margarita Ríos Farjat, por haber integrado la Comisión de Receso en años anteriores.
  • Publicidad

  • El gobierno federal reconoció posibles irregularidades en la Compra Consolidada de Medicamentos 2025-2026 por cerca de 13 mil millones de pesos, con funcionarios de Birmex separados mientras se investigan los hechos.
  • Se señala que Ricardo Monreal, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, cometió un error al explicar el procedimiento para retirar una iniciativa de ley, atribuyéndoselo a la presidenta Claudia Sheinbaum cuando la facultad recae en los diputados.

Conclusión

  • El texto refleja una mezcla de críticas y reconocimientos hacia la administración actual.
  • Se destaca la importancia de la transparencia y la rendición de cuentas en el manejo de recursos públicos.
  • Se evidencia la necesidad de precisión y conocimiento de los reglamentos por parte de los funcionarios públicos.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El autor critica la frase "Vamos bien y vamos a ir mejor" utilizada por la presidenta Sheinbaum, señalando su incorrección gramatical según la IA ChatGPT.

El gobierno federal espera para 2026 un crecimiento del PIB de entre 1.8 y 2.8 por ciento.

Se calcula que cerca de un tercio de las gasolinas que circulan en el país provienen del contrabando fiscal, con pérdidas superiores a 170 mil millones de pesos anuales.