Carlos Fernández-Vega
La Jornada
Pemex 🛢️, Reforma Energética 📄, Neoliberalismo 💰, México 🇲🇽, Lázaro Cárdenas 👨💼
Columnas Similares
Carlos Fernández-Vega
La Jornada
Pemex 🛢️, Reforma Energética 📄, Neoliberalismo 💰, México 🇲🇽, Lázaro Cárdenas 👨💼
Columnas Similares
El texto de Carlos Fernández-Vega, fechado el 19 de Marzo de 2025, analiza las consecuencias de la reforma energética implementada durante el sexenio de Enrique Peña Nieto y su impacto en Petróleos Mexicanos (Pemex), contrastando las promesas neoliberales con la realidad observada.
Un dato importante del resumen es que la participación de los privados en la producción petrolera, tras la reforma energética, fue mínima, representando apenas el 1.02% del total en 2024.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la interrogante sobre el papel actual de Esteban Moctezuma como embajador de México en Estados Unidos durante el segundo mandato de Donald Trump.
La reforma judicial impulsada por López Obrador y continuada por Sheinbaum lleva a México a un simulacro democrático.
Un dato importante es la comparación con Viktor Orbán en Hungría y Hugo Chávez en Venezuela, líderes que erosionaron las instituciones democráticas desde dentro.
La migración fallida a la nube en la CNBV provocó la pérdida de información crucial y el incumplimiento regulatorio de la banca mexicana.
Un dato importante es la interrogante sobre el papel actual de Esteban Moctezuma como embajador de México en Estados Unidos durante el segundo mandato de Donald Trump.
La reforma judicial impulsada por López Obrador y continuada por Sheinbaum lleva a México a un simulacro democrático.
Un dato importante es la comparación con Viktor Orbán en Hungría y Hugo Chávez en Venezuela, líderes que erosionaron las instituciones democráticas desde dentro.
La migración fallida a la nube en la CNBV provocó la pérdida de información crucial y el incumplimiento regulatorio de la banca mexicana.