San Alejandro, IMSS-Bienestar y Céspedes Peregrina
Israel Velázquez G.
Grupo Milenio
Hospital San Alejandro 🏥, Retrasos 🐢, Funcionarios 🗣️, Puebla 🏙️, Inauguración 🗓️
San Alejandro, IMSS-Bienestar y Céspedes Peregrina
Israel Velázquez G.
Grupo Milenio
Hospital San Alejandro 🏥, Retrasos 🐢, Funcionarios 🗣️, Puebla 🏙️, Inauguración 🗓️
El siguiente texto, escrito por Israel Velázquez G. el 19 de Marzo del 2025, aborda el retraso en la construcción del nuevo Hospital San Alejandro en Puebla, señalando las contradicciones entre las declaraciones de funcionarios y los datos oficiales sobre el avance de la obra.
El avance físico real del Hospital San Alejandro al cuarto trimestre de 2024 era de apenas 65.60 por ciento, contradiciendo las afirmaciones de un avance mayor.
Resumen
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es que la madre del Papa León XIV, Mildred Agnes Martínez, tenía ascendencia haitiana y de Louisiana, con antepasados registrados en diferentes momentos como negros, blancos o mulatos.
El mundo en 2025 no celebra la victoria sobre el totalitarismo, sino que enfrenta una nueva ola de autoritarismos.
El autor utiliza el término "ultracrepidario" para criticar a Ernesto Zedillo, argumentando que opina sobre temas que no comprende, especialmente en relación con la economía y la política mexicana.
El caso "Mayaland" expone una grieta en la percepción de seguridad y legalidad en Yucatán.
Un dato importante es que la madre del Papa León XIV, Mildred Agnes Martínez, tenía ascendencia haitiana y de Louisiana, con antepasados registrados en diferentes momentos como negros, blancos o mulatos.
El mundo en 2025 no celebra la victoria sobre el totalitarismo, sino que enfrenta una nueva ola de autoritarismos.
El autor utiliza el término "ultracrepidario" para criticar a Ernesto Zedillo, argumentando que opina sobre temas que no comprende, especialmente en relación con la economía y la política mexicana.
El caso "Mayaland" expone una grieta en la percepción de seguridad y legalidad en Yucatán.