La estremecedora leyenda de “Lanchitas”
Mochilazo En El Tiempo
El Universal
Lanchitas👻, José María Roa Bárcena✍️, Ciudad de México🏙️, Suzette Álvarez👩🔬, literatura fantástica 📖
La estremecedora leyenda de “Lanchitas”
Mochilazo En El Tiempo
El Universal
Lanchitas👻, José María Roa Bárcena✍️, Ciudad de México🏙️, Suzette Álvarez👩🔬, literatura fantástica 📖
El texto de Mochilazo En El Tiempo, publicado el 19 de Marzo de 2025, explora la leyenda de "Lanchitas", un cuento de terror escrito por José María Roa Bárcena en 1878, considerado la obra fundacional de la literatura fantástica en México. El artículo se basa en una entrevista con la investigadora Suzette Álvarez, quien ofrece detalles sobre la historia, su contexto histórico y su significado cultural.
El cuento de "Lanchitas" se desarrolla en el Callejón del Padre Lecuona, actualmente República de Nicaragua, en el Centro Histórico de la Ciudad de México.
Resumen
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es que las nuevas reglas parecen diseñadas para la competencia interna, permitiendo a los ungidos por las encuestas de Morena aplicar a sus adversarios externos todo aquello que les está prohibido internamente.
El autor utiliza el término "ultracrepidario" para criticar a Ernesto Zedillo, argumentando que opina sobre temas que no comprende, especialmente en relación con la economía y la política mexicana.
El GPS no es un método fiable para medir distancias en carreras de ruta, según la AIMS.
El ataque al helicóptero en 2015 marcó un punto de inflexión en la guerra contra el narcotráfico en México, evidenciando la capacidad de fuego del CJNG.
Un dato importante es que las nuevas reglas parecen diseñadas para la competencia interna, permitiendo a los ungidos por las encuestas de Morena aplicar a sus adversarios externos todo aquello que les está prohibido internamente.
El autor utiliza el término "ultracrepidario" para criticar a Ernesto Zedillo, argumentando que opina sobre temas que no comprende, especialmente en relación con la economía y la política mexicana.
El GPS no es un método fiable para medir distancias en carreras de ruta, según la AIMS.
El ataque al helicóptero en 2015 marcó un punto de inflexión en la guerra contra el narcotráfico en México, evidenciando la capacidad de fuego del CJNG.