El “tecnoautoritarismo”, el nuevo orden de la élite digital
Eduardo Turrent Mena
El Economista
Tecnología 🤖, Democracia 🏛️, Élite tecnológica 👩💻, Estados Unidos 🇺🇸, Inteligencia Artificial 🧠
Columnas Similares
Eduardo Turrent Mena
El Economista
Tecnología 🤖, Democracia 🏛️, Élite tecnológica 👩💻, Estados Unidos 🇺🇸, Inteligencia Artificial 🧠
Columnas Similares
Publicidad
Introducción: El texto del 18 de Marzo de 2025 de Eduardo Turrent Mena analiza la visión de un nuevo orden mundial donde las grandes potencias y una élite tecnológica reconfiguran el poder, erosionando las instituciones democráticas y el orden internacional establecido. Se exploran las ideas de figuras como Donald Trump, Peter Thiel y Elon Musk, y se plantea la posibilidad de un futuro dominado por la tecnología y la inteligencia artificial.
Un dato importante del resumen es la advertencia sobre la erosión de las instituciones democráticas estadounidenses y la posible reconfiguración del poder en manos de una élite tecnológica.
Resumen:
Publicidad
Conclusión:
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La UIF congeló las cuentas bancarias de León Manuel Bartlett Álvarez y Julia Abdalá Lemus, hijo y pareja de Manuel Bartlett Díaz, respectivamente.
Lo más preocupante es la deriva autoritaria del régimen y la instauración de un modelo autocrático certificado constitucionalmente.
Un dato importante es que desde los años 60 se planteó la idea de llevar el Metro al Estadio Azteca.
La UIF congeló las cuentas bancarias de León Manuel Bartlett Álvarez y Julia Abdalá Lemus, hijo y pareja de Manuel Bartlett Díaz, respectivamente.
Lo más preocupante es la deriva autoritaria del régimen y la instauración de un modelo autocrático certificado constitucionalmente.
Un dato importante es que desde los años 60 se planteó la idea de llevar el Metro al Estadio Azteca.