El texto de Alberto Betancourt Posada, fechado el 18 de Marzo de 2025, analiza el impacto del ascenso de la derecha y el peligro que representa para el orden social y las conquistas históricas. A través de ejemplos concretos de la trayectoria de Donald Trump, el autor ilustra su comportamiento y las consecuencias de sus acciones, resaltando la importancia de la organización y la resistencia para enfrentar este desafío.

El 20 de enero de 2025 marcó un desfondamiento del pacto social en EU y en el mundo.

Resumen

  • El texto denuncia el ataque del hombre más rico del mundo al más pobre, el supremacismo, la plutocracia y la amenaza de una invasión suave a México.
  • Señala que el ascenso de las derechas pone en peligro conquistas sociales, laborales y culturales.
  • Menciona el libro Trump Revealed: an American Journey of Ambition, Ego, Money and Power de Michael Kranish y Marck Fischer, donde se describe la relación de Donald Trump con Roy Cohn, un abogado vinculado a la mafia italiana.
  • Recuerda la demanda contra Trump por discriminación racial y cómo Cohn lo ayudó a contrademandar.
  • Evoca la participación de Cohn en el macartismo y la persecución de supuestos comunistas, incluyendo el caso de Julius Rosenberg.
  • Narra la destrucción de las esculturas del edificio Bonwit Teller por orden de Trump, a pesar de un acuerdo previo para donarlas al Museo Metropolitano de Arte de Nueva York.
  • Describe las condiciones laborales precarias de los inmigrantes polacos que trabajaron en la demolición del Bonwit Teller, incluyendo salarios bajos y amenazas de deportación.
  • Menciona el proyecto Ciudad Trump en Nueva York y la oposición vecinal liderada por figuras como Betty Friedan, E. L. Doctorow y Robert Caro.
  • Destaca la victoria de los vecinos, que obligaron a Trump a reducir la altura de su torre.

Conclusión

  • El autor enfatiza que Trump es peligroso pero no invencible.
  • Llama a la organización, la resistencia, la construcción de comunidad, el refuerzo de la unidad latinoamericana y la recuperación de los propios poderes.
  • El texto es un llamado a la acción frente al avance de las derechas y la defensa de los derechos y las conquistas sociales.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Robert Prevost, ahora León XIV, no era considerado uno de los principales candidatos al papado.

Un dato importante es el acuerdo entre el gobierno federal y la banca para aumentar el crédito a las Mipymes en un 3.5% anual entre 2025 y 2030.

Un dato importante es que Robert Francis Prevost Martínez, ahora León XIV, era hasta su elección prefecto del Dicasterio de los Obispos, un cargo de confianza otorgado por el Papa Francisco.

El Índice de Capitalización de los bancos es del 19.3%, lo que indica una gran solidez financiera.