El texto del 18 de Marzo de 2025 escrito por Éctor Jaime Ramírez Barba, analiza la situación de la vacunación en México, destacando el retroceso en la cobertura y el resurgimiento de enfermedades prevenibles debido a la negligencia presupuestaria y la mala gestión del sistema de salud.

La reducción del presupuesto de vacunación desde 2019 ha provocado una crisis de salud pública en México.

Resumen

  • México, que había sido líder en vacunación en Latinoamérica, enfrenta una crisis de salud pública.
  • La reducción del presupuesto de vacunación desde 2019, durante el gobierno de Morena, es un factor clave. El presupuesto se redujo a 2,130.9 millones de pesos, 512 millones menos que en 2018.
  • Las coberturas de vacunación reales se sospechaba que no superaban el 80%, lo que se evidenciaba en el Instituto Nacional de Pediatría, donde la mitad de los casos de tosferina en menores de un año se daban en niños sin esquema completo.
  • Éctor Jaime Ramírez Barba, como legislador y Secretario de la Comisión de Salud en la Cámara de Diputados, ha denunciado el subejercicio en programas de vacunación.
  • En 2023, se dejaron de ejercer 58,127 millones de pesos asignados a la función salud, con un subejercicio del -79% en vacunación (5,900 millones de pesos no aplicados).
  • En lo que va de 2025, se han reportado 120 casos de tosferina, ocho veces más que en 2024, y ha reaparecido el sarampión, eliminado oficialmente en 1996.

Conclusión

  • La falta de inversión y la mala gestión en el sector salud han provocado un retroceso en la cobertura de vacunación en México.
  • El resurgimiento de enfermedades prevenibles como el sarampión y la tosferina es una consecuencia directa de la negligencia presupuestaria y la falta de capacidad de respuesta sanitaria.
  • Se requiere una mayor inversión y una mejor gestión de los recursos para garantizar la salud pública y proteger a la población de enfermedades prevenibles.
Sección: Salud

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El texto critica el abandono de los principios de austeridad y cercanía al pueblo por parte de miembros del partido Morena.

Un dato importante es la crítica directa a Carlos Ronzón Sevilla y su participación en casos como el de la guardería ABC.

La decisión del TAS de excluir al León del Mundial de Clubes es vista como una injusticia y un acto de retroactividad.

El autor sugiere que Claudia Sheinbaum debería tomar en serio las advertencias de Ernesto Zedillo sobre el nuevo modelo judicial.