Publicidad

El texto de la columna invitada del 18 de Marzo de 2025 critica la estrategia de la presidenta Claudia Sheinbaum para abordar el problema de la desaparición de personas en México, argumentando que carece de elementos cruciales para ser efectiva.

La estrategia de la presidenta Claudia Sheinbaum carece de elementos cruciales para ser efectiva.

Resumen

  • La estrategia de la presidenta Claudia Sheinbaum para atender la desaparición de personas es deficiente.
  • No se tipifica el delito de Reclutamiento Ilícito de Personas, especialmente de jóvenes, niños y niñas, con penas severas (80 a 140 años de prisión).
  • Publicidad

  • La estrategia carece de suficiencia presupuestal, a pesar de la inversión de cinco mil 900 millones de pesos en los últimos seis años, la búsqueda ha tenido malos resultados y recortes presupuestales.
  • La propuesta del PAN de ampliar el presupuesto en mil millones de pesos para 2025 fue rechazada por la mayoría oficialista.
  • No se reconoce ni se apoya adecuadamente el trabajo de los colectivos de madres buscadoras, quienes tienen experiencia en la búsqueda de personas desaparecidas.
  • Se propone abrir las puertas de Palacio Nacional a los colectivos de madres buscadoras para enriquecer la Estrategia Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas.
  • El PAN ha presentado una iniciativa para tipificar el delito de reclutamiento ilícito y aumentar el presupuesto para la búsqueda, pero ha sido rechazada por legisladores del oficialismo.

Conclusión

  • Se requiere tipificar el delito de Reclutamiento Ilícito de Personas y agravar las penas.
  • Es fundamental aumentar el presupuesto destinado a la búsqueda de personas desaparecidas.
  • Es necesario reconocer, apoyar e incluir a los colectivos de madres buscadoras en la estrategia nacional.
  • La voluntad política del oficialismo es clave para resolver el problema de la desaparición de personas en México.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El principal problema de México es la disparidad entre un sector productivo integrado a la economía global y una gran mayoría que labora en la informalidad.

La zona arqueológica de Palenque ha experimentado una disminución significativa de visitantes, alcanzando su peor resultado desde 2021.

El campo mexicano tiene el potencial de alimentar a una porción mucho mayor del mundo, pero las políticas públicas actuales están obstaculizando este objetivo.