49% Popular

Publicidad

Este texto de Luis Hernández Navarro, publicado el 18 de marzo de 2025, rescata la figura de la doctora Esther Chapa Tijerina, destacando su multifacética vida como luchadora social, feminista y promotora del maoísmo en México.

Esther Chapa Tijerina fue una figura clave en la difusión del pensamiento de Mao Tsetung y la promoción de la amistad entre China y México.

Resumen

  • Esther Chapa Tijerina nació en Tampico, Tamaulipas, el 22 de octubre de 1904. Fue médica, catedrática y especialista en laboratorio clínico.
  • Fue comisionada por el presidente Lázaro Cárdenas para dirigir el Comité de Ayuda a los Niños del Pueblo Español.
  • Publicidad

  • Fundó el Frente Único Pro Derechos de la Mujer y presidió el Consejo Nacional del Sufragio Femenino.
  • Militó en el Partido Comunista Mexicano (PCM) hasta su expulsión por apoyar a Pekín en el diferendo contra Moscú.
  • Estuvo casada con el doctor Ismael Cosío Villegas y posteriormente con el periodista Rosendo Gómez Lorenzo.
  • Fue acusada por el periódico trostkista Lucha Obrera de ser "una miserable sirvienta de la GPU".
  • Fundó la Sociedad Mexicana de Amistad con China Popular (SMACHP) en 1953 y la dirigió hasta su fallecimiento el 14 de diciembre de 1970.
  • Consideraba el pensamiento de Mao como un arma ideológica para los pueblos de América Latina.
  • Ayudó a jóvenes de la Nueva Izquierda y a militantes de organizaciones como la Liga Comunista Espartaco (LCE).
  • Facilitó el viaje de Federico Emery Ulloa, fundador del Movimiento Marxista Leninista de México (MMLM), a China para prepararse política y militarmente.
  • Ayudó a Sergio Pitol y Adelia Harrel a colaborar en la enseñanza del español en China.
  • Fue clave para el establecimiento de la agencia noticiosa Xinhua en México.

Conclusión

  • La vida de Esther Chapa Tijerina fue una vida dedicada a la lucha social y a la promoción de la amistad entre México y China.
  • Su labor como feminista, médica y promotora del maoísmo la convierte en una figura importante de la historia de México.
  • Su trayectoria merece ser recuperada y estudiada para comprender mejor la historia de la izquierda mexicana y sus vínculos con el movimiento comunista internacional.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La jueza Beryl A. Howell ha detallado los procedimientos para un caso criminal de alto perfil contra Abigael González Valencia, alias El Cuini.

La confrontación en Ucrania adoptó un sesgo nuclear desde su primer día.

El autor cuestiona si la reforma electoral propuesta busca realmente mejorar la democracia o consolidar el poder del partido en el gobierno.