El texto de Columna Invitada del 17 de Marzo de 2025 reflexiona sobre la importancia de la independencia económica de las mujeres, partiendo de una experiencia personal y analizando datos relevantes sobre el trabajo no remunerado y su impacto en la igualdad de género.
El trabajo no remunerado en México equivale al 26% del PIB, según el INEGI.
Resumen
La autora, Ana de Saracho, comparte su experiencia personal, marcada por el divorcio de sus padres y las dificultades económicas que enfrentó su madre al no tener independencia económica.
Se destaca la importancia de la independencia económica para que las mujeres puedan tomar decisiones libres y sin coacción, tanto en el ámbito personal como profesional.
El texto subraya que el trabajo no remunerado, realizado mayoritariamente por mujeres (41.7 horas semanales frente a 17.3 horas de los hombres), tiene un valor significativo de 8.4 billones de pesos, equivalente al 26% del PIB, pero no se reconoce adecuadamente.
Se proponen claves para alcanzar la independencia económica femenina: acceso a la educación y formación continua (especialmente en carreras STEM), educación financiera y la creación de grupos de apoyo y mentoría.
Conclusión
La independencia económica es fundamental para lograr la igualdad de género y empoderar a las mujeres.
Permite romper ciclos de vulnerabilidad y violencia, y tiene un impacto positivo en la sociedad, ya que las mujeres invierten una gran parte de sus recursos en el bienestar familiar.
Ana de Saracho, fundadora y CEO de "Yo en Gestión 360°", insta a promover la independencia económica femenina para construir una sociedad más justa y equitativa.
La solicitud de nacionalidad española por parte de Beatriz Gutiérrez Müller ha generado controversia debido a sus anteriores críticas a la Corona Española.
El ataque al helicóptero en 2015 marcó un punto de inflexión en la guerra contra el narcotráfico en México, evidenciando la capacidad de fuego del CJNG.
La solicitud de nacionalidad española por parte de Beatriz Gutiérrez Müller ha generado controversia debido a sus anteriores críticas a la Corona Española.
El ataque al helicóptero en 2015 marcó un punto de inflexión en la guerra contra el narcotráfico en México, evidenciando la capacidad de fuego del CJNG.