A una década del Acuerdo de París: el reto climático de México
Columnista Invitado Nacional
Excélsior
México🇲🇽, Acuerdo de París 🌎, Cambio climático 🌡️, Energías renovables ☀️, Participación ciudadana 🤝
Columnista Invitado Nacional
Excélsior
México🇲🇽, Acuerdo de París 🌎, Cambio climático 🌡️, Energías renovables ☀️, Participación ciudadana 🤝
Publicidad
El texto escrito por Itzel Morales, Branch manager de The Climate Reality América Latina, el 17 de Marzo de 2025, analiza el progreso de México en el cumplimiento de sus compromisos climáticos bajo el Acuerdo de París, destacando tanto los avances como las áreas donde se necesita mayor acción.
El texto destaca que las olas de calor en México han alcanzado temperaturas extremas por encima de 50 °C en San Luis Potosí y en Sonora en 2024.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la mención de Segalmex, donde un fraude de 15 mil millones de pesos superó el de "La Estafa Maestra" del sexenio de Enrique Peña Nieto.
La evasión fiscal se estima en 500 mil millones de pesos anuales.
El cateo en Altozano, Tabasco, revela una posible red de corrupción y vínculos con el crimen organizado que involucra a un contratista de Pemex.
Un dato importante es la mención de Segalmex, donde un fraude de 15 mil millones de pesos superó el de "La Estafa Maestra" del sexenio de Enrique Peña Nieto.
La evasión fiscal se estima en 500 mil millones de pesos anuales.
El cateo en Altozano, Tabasco, revela una posible red de corrupción y vínculos con el crimen organizado que involucra a un contratista de Pemex.