Batalla interminable con la corte
Alfredo González
heraldodemexico.com.mx
Poder Ejecutivo 🏛️, Poder Judicial ⚖️, Reforma Judicial 📜, Órgano de Administración Judicial 🏢, Claudia Sheinbaum 👩
Alfredo González
heraldodemexico.com.mx
Poder Ejecutivo 🏛️, Poder Judicial ⚖️, Reforma Judicial 📜, Órgano de Administración Judicial 🏢, Claudia Sheinbaum 👩
Publicidad
El texto escrito por Alfredo González el 17 de Marzo de 2025 aborda la tensión entre el Poder Ejecutivo y el Poder Judicial en México, específicamente en relación con la implementación de la Reforma Judicial y la creación del Órgano de Administración Judicial. El autor expone las diferencias de opinión entre la presidenta Claudia Sheinbaum y el ministro Javier Laynez Potisek, así como las acusaciones de la presidenta hacia la ministra Norma Piña y otros ministros. También se menciona la controversia en torno a la ministra Lenia Batres y las acusaciones de favoritismo en la asignación de contratos por parte de Javier Cabiedes en el INIFED.
El riesgo de no aprobarse la creación del Órgano de Administración Judicial es que el Poder Judicial se quede sin administración.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La cancelación de la póliza estatal contra desastres naturales por parte de Nahle y la creación de una aseguradora estatal ficticia dejaron a Veracruz desprotegido ante las inundaciones.
El aumento de precios afectará tanto a turistas extranjeros como a ciudadanos mexicanos.
El cambio en el Código Fiscal de la Federación permitiría al gobierno acceder a datos privados de usuarios de plataformas digitales en tiempo real.
La cancelación de la póliza estatal contra desastres naturales por parte de Nahle y la creación de una aseguradora estatal ficticia dejaron a Veracruz desprotegido ante las inundaciones.
El aumento de precios afectará tanto a turistas extranjeros como a ciudadanos mexicanos.
El cambio en el Código Fiscal de la Federación permitiría al gobierno acceder a datos privados de usuarios de plataformas digitales en tiempo real.