Los primeros cambios de la Seguridad Social en la 4T
Martí Batres
heraldodemexico.com.mx
Seguridad Social ⚕️, Martí Batres ✍️, ISSSTE 🏥, IMSS 🏢, 2019 🗓️
Los primeros cambios de la Seguridad Social en la 4T
Martí Batres
heraldodemexico.com.mx
Seguridad Social ⚕️, Martí Batres ✍️, ISSSTE 🏥, IMSS 🏢, 2019 🗓️
El texto escrito por Martí Batres el 17 de Marzo de 2025, aborda una crítica a las políticas implementadas por gobiernos anteriores en materia de seguridad social, contrastándolas con las acciones tomadas a partir de 2019 para rescatar y fortalecer el sistema.
El texto destaca el incremento de la pensión mínima del ISSSTE de 2 mil 640 pesos en 2018 a 7 mil 470 pesos en 2024.
Resumen
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El incremento en inventario en el sector farmacéutico es el mayor incremento en la historia de EU (y el inventario actual es cuatro veces más alto que el inventario récord anterior).
El texto revela que la deuda original del Fobaproa fue de 552 mil millones de pesos, pero se elevó a más de un billón de pesos debido al pago de intereses.
Un dato importante es la mención de la moneda "liberty" patrocinada por Donald Trump, como un ejemplo de especulación que perjudica a Estados Unidos y beneficia a sus allegados.
La Secretaría de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti) se comprometió a dar 24 millones de pesos al GTM para pagarle al personal y mantener su operación básica sólo hasta diciembre.
El incremento en inventario en el sector farmacéutico es el mayor incremento en la historia de EU (y el inventario actual es cuatro veces más alto que el inventario récord anterior).
El texto revela que la deuda original del Fobaproa fue de 552 mil millones de pesos, pero se elevó a más de un billón de pesos debido al pago de intereses.
Un dato importante es la mención de la moneda "liberty" patrocinada por Donald Trump, como un ejemplo de especulación que perjudica a Estados Unidos y beneficia a sus allegados.
La Secretaría de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti) se comprometió a dar 24 millones de pesos al GTM para pagarle al personal y mantener su operación básica sólo hasta diciembre.