Roberto Zamarripa
Reforma
México🇲🇽, Desapariciones 🔎, Corrupción 💰, Guerra Sucia 💥, Roberto Zamarripa ✍️
Roberto Zamarripa
Reforma
México🇲🇽, Desapariciones 🔎, Corrupción 💰, Guerra Sucia 💥, Roberto Zamarripa ✍️
El texto de Roberto Zamarripa, publicado el 17 de marzo de 2025 en REFORMA, analiza la problemática de las desapariciones en México, argumentando que estas no son un fenómeno aislado, sino que están intrínsecamente ligadas al sistema político y a la corrupción. El autor traza una línea histórica desde la Guerra Sucia de los años setenta hasta la narcoviolencia actual, señalando la complicidad institucional en estos crímenes.
Un dato importante es que el autor señala que las desapariciones no son un fenómeno exógeno, sino que tienen su origen en las entrañas del sistema político.
Resumen
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El nuevo alcalde de Ahome, Antonio Menéndez de Llano Bermúdez, enfrenta desafíos debido a su pasado y la desconfianza en el ayuntamiento.
La palabra "bienestar" ha perdido su significado y se utiliza como un escudo para ocultar la realidad de México.
10 millones de mexicanos es la meta de afiliación a Morena, aunque la fuente del texto duda de su viabilidad debido a las disputas internas.
El texto revela un antiguo pacto entre Andrés Manuel López Obrador y Ernesto Zedillo, donde el primero se comprometía a no atacar al segundo a cambio de que no se cortara el suministro eléctrico en Tabasco.
El nuevo alcalde de Ahome, Antonio Menéndez de Llano Bermúdez, enfrenta desafíos debido a su pasado y la desconfianza en el ayuntamiento.
La palabra "bienestar" ha perdido su significado y se utiliza como un escudo para ocultar la realidad de México.
10 millones de mexicanos es la meta de afiliación a Morena, aunque la fuente del texto duda de su viabilidad debido a las disputas internas.
El texto revela un antiguo pacto entre Andrés Manuel López Obrador y Ernesto Zedillo, donde el primero se comprometía a no atacar al segundo a cambio de que no se cortara el suministro eléctrico en Tabasco.