El texto del 17 de Marzo de 2025 informa sobre la firma de un convenio para la tecnificación del riego en La Laguna, un programa nacional impulsado por la Conagua con el respaldo de los gobiernos de Coahuila y Durango. Además, aborda otros temas relevantes para la región, como propuestas para enfrentar la sequía y alianzas políticas.

El convenio para la Tecnificación del Riego en La Laguna es comparado con la construcción de las presas laguneras del siglo pasado.

Resumen

  • Se firmó un convenio para la Tecnificación del Riego en La Laguna, impulsado por la Conagua y respaldado por los gobiernos de Coahuila y Durango.
  • Julio Berdegué Sacristán, secretario de Desarrollo Agrícola y Rural, comparó el acuerdo con la construcción de las presas laguneras.
  • Los gobernadores Manolo Jiménez Salinas (Coahuila) y Esteban Villegas Villarreal (Durango) expresaron su apoyo al convenio.
  • Villegas Villarreal mencionó una propuesta de Jiménez Salinas a Claudia Sheinbaum sobre un programa emergente ante el mini ciclo agrícola.
  • Jiménez Salinas solicitó una inversión de 100 millones de pesos para Coahuila, con una contraparte estatal de 20 millones de pesos.
  • El alcalde de Francisco I. Madero, Félix Ramírez, fue el único edil de La Laguna presente en la firma, invitado por la Conagua.
  • Los legisladores Luis Fernando Salazar y Cintia Cuevas Sánchez afirmaron que su alianza política tiene futuro.
  • El diputado federal Ricardo Mejía Berdeja anunció iniciativas para reformar el marco legal sobre el uso sustentable del agua en zonas áridas.

Conclusión

  • El convenio para la tecnificación del riego representa un esfuerzo conjunto para mejorar la producción agrícola en La Laguna.
  • Se están buscando soluciones para mitigar los efectos de la sequía en la región.
  • Existen alianzas políticas en marcha y propuestas legislativas para abordar los desafíos del agua en zonas áridas.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La disputa legal entre Jorge Castro y Ricardo Báez pone en riesgo la participación de los esgrimistas mexicanos en los Juegos Panamericanos Junior.

Un dato importante es la crítica a la opacidad del gobierno actual y su tendencia a desviar la atención de problemas sustanciales.

El artículo de Zedillo en Letras Libres desató una tormenta política al cuestionar la "transformación" de Morena y proponer auditorías independientes a las megaobras del gobierno.

El gobernador Samuel García presumió un crecimiento económico del 5.6 por ciento en Nuevo León durante el último año.