El texto de Luis García Abusaíd, fechado el 17 de Marzo de 2025, presenta una crítica mordaz a la situación de las desapariciones en México, señalando un incremento alarmante durante los gobiernos de Andrés Manuel López Obrador y Claudia Sheinbaum. El autor denuncia la inacción y la falta de priorización de las víctimas por parte de las autoridades, contrastando la indiferencia hacia los desaparecidos con la búsqueda de los restos de un personaje histórico.

Un dato alarmante es que, durante el gobierno de Claudia Sheinbaum, 41 mexicanos han desaparecido cada día.

Resumen

  • Desde 1952, se han registrado 124 mil 265 personas desaparecidas en México.
  • Durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, ocurrieron 54 mil desapariciones.
  • En el gobierno de Claudia Sheinbaum, que inició en octubre, ya se contabilizan 6 mil 700 desapariciones.
  • La cifra de desapariciones durante el gobierno de Sheinbaum es significativamente superior a la de los gobiernos anteriores, según datos de Causa en Común (2025).
  • Andrés Manuel López Obrador es criticado por ignorar el problema de las desapariciones y por priorizar la búsqueda de los restos de Catarino Erasmo Garza Rodríguez en Panamá.
  • El autor considera irónico que el gobierno se preocupe más por un personaje histórico que por los miles de desaparecidos actuales.

Conclusión

  • El artículo denuncia la grave crisis de desapariciones en México y la falta de atención por parte de las autoridades.
  • Se critica la priorización de intereses personales y la negligencia hacia las víctimas y sus familias.
  • El autor pinta un panorama sombrío del país, comparándolo con una "narco fosa" donde la impunidad del crimen organizado prevalece.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El texto revela que la deuda original del Fobaproa fue de 552 mil millones de pesos, pero se elevó a más de un billón de pesos debido al pago de intereses.

Un dato importante es la revelación de la existencia de Metrics, una fábrica de noticias falsas dentro de Televisa, destinada al golpeteo político.

El artículo de Zedillo en Letras Libres desató una tormenta política al cuestionar la "transformación" de Morena y proponer auditorías independientes a las megaobras del gobierno.

El gobernador Samuel García presumió un crecimiento económico del 5.6 por ciento en Nuevo León durante el último año.