Acaparamiento de tierras: lacra neoliberal
La Jornada
La Jornada
México 🇲🇽, acaparamiento 💰, ejidos 🌾, tierras 🏞️, corrupción ⚖️
La Jornada
La Jornada
México 🇲🇽, acaparamiento 💰, ejidos 🌾, tierras 🏞️, corrupción ⚖️
Publicidad
El siguiente texto, publicado en La Jornada el 16 de Marzo de 2025, expone una investigación del Registro Agrario Nacional (RAN) que revela un alarmante caso de acaparamiento de tierras ejidales en México. La investigación detalla cómo un reducido grupo de individuos, compuesto por políticos, ex funcionarios y empresarios, se apropió ilegalmente de vastas extensiones de terreno, afectando gravemente a las comunidades ejidales y al patrimonio nacional.
La investigación revela que 36 personas controlan alrededor de 63 mil ejidos, abarcando más de 39 mil hectáreas.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El PAN busca un "resurgimiento" a través de un evento masivo y una redefinición de su identidad.
Un dato importante es la comparación de las protestas actuales con las de 1968, destacando la mayor amplitud e interconexión de los movimientos de protesta actuales.
La reforma a la Ley de Amparo es calificada como un golpe al Estado de derecho, comparándola con medidas autoritarias implementadas en Venezuela por Hugo Chávez en 2004.
El PAN busca un "resurgimiento" a través de un evento masivo y una redefinición de su identidad.
Un dato importante es la comparación de las protestas actuales con las de 1968, destacando la mayor amplitud e interconexión de los movimientos de protesta actuales.
La reforma a la Ley de Amparo es calificada como un golpe al Estado de derecho, comparándola con medidas autoritarias implementadas en Venezuela por Hugo Chávez en 2004.