Sobre el constitucionalismo: Su tercer ciclo
Armando Alfonzo Jiménez
heraldodemexico.com.mx
Constitucionalismo 📜, Primera Guerra Mundial 💥, Derechos sociales ⚖️, Siglo XX 🗓️, Diversidad 🌎
Armando Alfonzo Jiménez
heraldodemexico.com.mx
Constitucionalismo 📜, Primera Guerra Mundial 💥, Derechos sociales ⚖️, Siglo XX 🗓️, Diversidad 🌎
Publicidad
El texto de Armando Alfonzo Jiménez, fechado el 16 de Marzo de 2025, analiza la diversificación del constitucionalismo a principios del siglo XX, especialmente después de la Primera Guerra Mundial, y cómo las nuevas constituciones reflejaron las tensiones y los diferentes modelos políticos de la época.
La Constitución Mexicana de 1917 fue pionera al incluir derechos sociales para grupos vulnerables.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El negocio grande de Álvarez Puga no era la venta de facturas falsas, sino el saqueo al Seguro Social.
El autor destaca la vulnerabilidad de la presidenta Sheinbaum y el descuido de su seguridad, advirtiendo sobre las posibles consecuencias trágicas.
Un dato importante es el aumento de homicidios dolosos en Michoacán durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador en comparación con los sexenios de Peña Nieto y Calderón.
El negocio grande de Álvarez Puga no era la venta de facturas falsas, sino el saqueo al Seguro Social.
El autor destaca la vulnerabilidad de la presidenta Sheinbaum y el descuido de su seguridad, advirtiendo sobre las posibles consecuencias trágicas.
Un dato importante es el aumento de homicidios dolosos en Michoacán durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador en comparación con los sexenios de Peña Nieto y Calderón.