Sobre el constitucionalismo: Su tercer ciclo
Armando Alfonzo Jiménez
heraldodemexico.com.mx
Constitucionalismo 📜, Primera Guerra Mundial 💥, Derechos sociales ⚖️, Siglo XX 🗓️, Diversidad 🌎
Armando Alfonzo Jiménez
heraldodemexico.com.mx
Constitucionalismo 📜, Primera Guerra Mundial 💥, Derechos sociales ⚖️, Siglo XX 🗓️, Diversidad 🌎
Publicidad
El texto de Armando Alfonzo Jiménez, fechado el 16 de Marzo de 2025, analiza la diversificación del constitucionalismo a principios del siglo XX, especialmente después de la Primera Guerra Mundial, y cómo las nuevas constituciones reflejaron las tensiones y los diferentes modelos políticos de la época.
La Constitución Mexicana de 1917 fue pionera al incluir derechos sociales para grupos vulnerables.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El PAN busca un "resurgimiento" a través de un evento masivo y una redefinición de su identidad.
Un dato importante es la comparación de las protestas actuales con las de 1968, destacando la mayor amplitud e interconexión de los movimientos de protesta actuales.
La reforma a la Ley de Amparo es calificada como un golpe al Estado de derecho, comparándola con medidas autoritarias implementadas en Venezuela por Hugo Chávez en 2004.
El PAN busca un "resurgimiento" a través de un evento masivo y una redefinición de su identidad.
Un dato importante es la comparación de las protestas actuales con las de 1968, destacando la mayor amplitud e interconexión de los movimientos de protesta actuales.
La reforma a la Ley de Amparo es calificada como un golpe al Estado de derecho, comparándola con medidas autoritarias implementadas en Venezuela por Hugo Chávez en 2004.