La justicia y el peaje del Viaducto Bicentenario
Raul Rodriguez Cortes
El Universal
Corrupción ⚖️, Viaducto Bicentenario 🚧, Paulo Díez Gargari 👨⚖️, Poder Judicial 🏛️, Aleatica 🏢
La justicia y el peaje del Viaducto Bicentenario
Raul Rodriguez Cortes
El Universal
Corrupción ⚖️, Viaducto Bicentenario 🚧, Paulo Díez Gargari 👨⚖️, Poder Judicial 🏛️, Aleatica 🏢
El texto de Raul Rodriguez Cortes, fechado el 16 de Marzo de 2025, aborda una reciente sentencia judicial en Ciudad de México favorable al abogado Paulo Díez Gargari, quien denunció presuntos actos de corrupción relacionados con la explotación del Viaducto Bicentenario por parte de la empresa "Aleatica". El artículo también explora el papel del Poder Judicial en la fiscalización de concesiones de infraestructura y la lucha contra la corrupción en México. Además, presenta una serie de instantáneas sobre temas relevantes como la reforma judicial, la lucha por el Poder Judicial, la compra consolidada de medicamentos y la agilización de trámites en aduanas.
Un dato importante es la desestimación de la demanda por daño moral interpuesta por "Aleatica" contra Paulo Díez Gargari, confirmando las denuncias del abogado sobre la explotación ilegal del Viaducto Bicentenario.
Resumen
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La carta de Claudia Sheinbaum marca una clara directriz para Morena, enfatizando la separación del partido del gobierno y la recuperación de valores éticos.
Un dato importante es el acuerdo entre el gobierno federal y la banca para aumentar el crédito a las Mipymes en un 3.5% anual entre 2025 y 2030.
Un dato importante es la comparación entre los Comités de Defensa de la Revolución (CDR) en Cuba y los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación en México.
La columna destaca la incongruencia de algunos políticos y las precauciones tomadas por la SEDENA ante la temporada de huracanes.
La carta de Claudia Sheinbaum marca una clara directriz para Morena, enfatizando la separación del partido del gobierno y la recuperación de valores éticos.
Un dato importante es el acuerdo entre el gobierno federal y la banca para aumentar el crédito a las Mipymes en un 3.5% anual entre 2025 y 2030.
Un dato importante es la comparación entre los Comités de Defensa de la Revolución (CDR) en Cuba y los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación en México.
La columna destaca la incongruencia de algunos políticos y las precauciones tomadas por la SEDENA ante la temporada de huracanes.