La generación del ‘94
Diego Enrique Osorno
Grupo Milenio
EZLN 💥, Zapatistas ✊, 1994 🗓️, Indígenas 🧑🌾, Marcos 🗣️
Diego Enrique Osorno
Grupo Milenio
EZLN 💥, Zapatistas ✊, 1994 🗓️, Indígenas 🧑🌾, Marcos 🗣️
Publicidad
Este texto de Diego Enrique Osorno, fechado el 15 de Marzo de 2025, es el octavo capítulo de la serie periodística "Poetas Zapatistas". En él, se reflexiona sobre la historia del EZLN desde su alzamiento en 1994, la relación con los medios de comunicación, los análisis académicos y la esencia de la lucha zapatista, destacando la importancia de la generación indígena maya que impulsó el movimiento.
La clave del alzamiento de 1994 reside en una generación de mujeres y hombres indígenas mayas.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La renuncia de Alejandro Gertz Manero a la FGR se da en medio de dudas sobre su fundamento legal y la posible influencia de la presidenta Claudia Sheinbaum.
El texto expone una serie de fracasos ministeriales federales y persecuciones infundadas bajo la gestión de Gertz Manero.
El 80 por ciento de la población mundial nunca ha tomado un avión, pero el otro 20 por ciento causa un desequilibrio que afecta al planeta entero.
La renuncia de Alejandro Gertz Manero a la FGR se da en medio de dudas sobre su fundamento legal y la posible influencia de la presidenta Claudia Sheinbaum.
El texto expone una serie de fracasos ministeriales federales y persecuciones infundadas bajo la gestión de Gertz Manero.
El 80 por ciento de la población mundial nunca ha tomado un avión, pero el otro 20 por ciento causa un desequilibrio que afecta al planeta entero.