26% Popular

“Si me duele la espalda, tengo enfermedad renal”

Rafael Alvarez Cordero

Rafael Alvarez Cordero  Excélsior

Dolor de espalda 🤕, Enfermedad renal crónica thận, México 🇲🇽, Mito 🤯, Riñones thận

El texto de Rafael Alvarez Cordero, fechado el 14 de Marzo de 2025, aborda la creencia popular errónea de que el dolor de espalda siempre está relacionado con problemas renales, desmintiendo este mito y proporcionando información relevante sobre las verdaderas causas del dolor de espalda y la enfermedad renal crónica (ERC) en México.

La incidencia de enfermedad renal crónica (ERC) en México es de, aproximadamente, 12% de la población, equivalente a 13 millones de personas.

Resumen

  • El dolor de espalda baja comúnmente se atribuye a problemas renales, lo cual es generalmente incorrecto.
  • La falta de información sobre salud contribuye a esta creencia errónea en México.
  • Los riñones rara vez causan dolor, y muchos problemas renales son asintomáticos en sus primeras etapas.
  • La enfermedad renal crónica (ERC) es un problema de salud significativo en México, afectando aproximadamente al 12% de la población.
  • Las causas comunes de dolor de espalda son alteraciones de la columna vertebral, especialmente en la zona lumbar.
  • El dolor renal puede ser causado por cálculos renales, infecciones, lesiones, tumores, quistes renales complejos, hidronefrosis o poliquistosis renal con quiste complicada.
  • Es importante realizar chequeos anuales y conocer los factores de riesgo para la enfermedad renal.
  • Las vértebras lumbares son la causa fundamental de los dolores de espalda.

Conclusión

  • Es crucial desmitificar la relación directa entre dolor de espalda y enfermedad renal.
  • Se enfatiza la importancia de la educación en salud y la prevención.
  • Se destaca la necesidad de cuidar tanto la salud renal como la vertebral.
  • Se promueve la responsabilidad individual en el cuidado de la salud.
Sección: Salud

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La columna destaca la incongruencia de algunos políticos y las precauciones tomadas por la SEDENA ante la temporada de huracanes.

Un dato importante es el acuerdo entre el gobierno federal y la banca para aumentar el crédito a las Mipymes en un 3.5% anual entre 2025 y 2030.

El incidente revela una posible fractura interna en Morena y un desafío al liderazgo de Claudia Sheinbaum.

La carta de Claudia Sheinbaum marca una clara directriz para Morena, enfatizando la separación del partido del gobierno y la recuperación de valores éticos.