23% Popular

Liderazgo narcisista maligno

Horacio Marchand

Horacio Marchand  Reforma

Líderes incompetentes 👨‍💼, Trastorno Narcisista Maligno 😈, Salud mental 🧠, Daño a gran escala 💥, Control y contrapeso ⚖️

El texto de Horacio Marchand, publicado el 14 de marzo de 2025 en REFORMA, explora el impacto devastador que líderes incompetentes o con trastornos de personalidad, específicamente el trastorno narcisista maligno (PNM), pueden tener en países y organizaciones. El autor plantea la necesidad de evaluar la salud mental y la sensatez de los líderes, destacando ejemplos históricos y contemporáneos para ilustrar sus argumentos.

Un líder con Trastorno Narcisista Maligno (PNM) puede llevar a un país o una organización al caos y la destrucción.

Resumen

  • El autor cuestiona el daño que pueden causar líderes incompetentes o con trastornos narcisistas malignos, preguntándose si existe algo peor que ser liderados por ellos.
  • Se comparan líderes históricos como el emperador romano Marco Aurelio con figuras como Nerón, Calígula, Cómodo y Caracalla, contrastando su sabiduría con el sadismo y egocentrismo que llevaron a Roma a la ruina.
  • Se introduce el concepto de Trastorno de la Personalidad Narcisista Maligno (PNM), basado en estudios del Dr. Charles Zeiders y MSW Peter Devlin, quienes se apoyan en el trabajo de Goldner Vukov y Laurie Jo Moore de la Universidad de Auckland.
  • Se describen las características del PNM: narcisismo, características antisociales, egosintonía y sadismo, y paranoia.
  • Se menciona a Donald Trump como un posible ejemplo de líder con características de PNM, señalando el caos que genera a nivel mundial con sus políticas y decisiones.
  • Se destaca que incluso en países con contrapesos institucionales fuertes, como Estados Unidos, un líder con PNM puede generar inestabilidad. En países como México, la falta de contrapesos podría ser aún más peligrosa.
  • Se menciona el libro "The Dangerous Case of Donald Trump: 27 Psychiatrists and Mental Health Experts Assess a President" como evidencia de la preocupación de psiquiatras por la salud mental de los líderes.
  • Se argumenta que los líderes son seres humanos vulnerables y propensos al autoengaño, y que sus decisiones están influenciadas por factores emocionales y psicológicos.
  • Se plantea la necesidad de que el mundo cambie y deje de dar rienda suelta a personajes que, aunque encantadores al principio, terminan siendo destructivos.

Conclusión

  • El texto enfatiza la importancia de considerar la salud mental de los líderes al evaluar su capacidad para dirigir.
  • Se advierte sobre los peligros de líderes con Trastorno de la Personalidad Narcisista Maligno (PNM) y su potencial para causar daño a gran escala.
  • Se hace un llamado a la reflexión sobre los mecanismos de control y contrapeso necesarios para evitar que líderes con trastornos de personalidad lleguen al poder o abusen de él.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es la alianza entre facciones del Cártel de Sinaloa y El Chapo Isidro, lo que ha intensificado la violencia y extendido el conflicto a regiones previamente consideradas "tranquilas".

Solo el 7% de los delitos cometidos en México terminan en una carpeta de investigación.

La clave del cambio fue la voluntad política de la alcaldesa Alejandra Gutiérrez Campos.

Un dato importante es la acusación directa a Jesús de la Fuente de mentir sobre su trayectoria profesional, específicamente sobre haber sido director general jurídico de Banca Cremi.