El texto de la columna invitada del 13 de Marzo de 2025 analiza la persistencia de estereotipos de género en la educación y su impacto en la elección de carreras STEM por parte de las mujeres, basándose en datos de la OCDE y PISA 2022.

Los resultados de PISA 2022 muestran que los niños superaron a las niñas en matemáticas por 12 puntos.

Resumen

  • Los chicos tienden a estar más de acuerdo con los estereotipos de género que las chicas, según la OCDE.
  • Datos de PISA 2022 revelan que 5 de cada 10 estudiantes varones creen que las mujeres están mejor preparadas para cuidar niños.
  • Casi 4 de cada 10 estudiantes varones creen ser mejores que las mujeres en tecnología, mientras que solo 1 de cada 10 estudiantes mujeres comparte esta opinión.
  • Los niños superaron a las niñas en matemáticas por 12 puntos y en ciencias por 13 puntos en PISA 2022, mientras que las niñas superaron a los niños en lectura por 8 puntos.
  • A nivel mundial, en matemáticas, en 40 de los países evaluados, los niños superaron a las niñas y en 17 países fueron ellas quienes los superaron.
  • Solo el 35% de las mujeres a nivel mundial estudian carreras STEM, mientras que en México la cifra es ligeramente superior, con el 38%.
  • En los últimos 10 años, el aumento de mujeres profesionistas en carreras STEM ha sido discreto, menor al 1%.
  • María Teresa Gutiérrez Cortés, Directora de Monitoreo de Indicadores en Mexicanos Primero, aboga por impulsar a las niñas a tomar decisiones vocacionales informadas, más allá de los estereotipos de género.
  • La representación de las mujeres en las universidades ha aumentado a casi el 54% en la actualidad.

Conclusión

  • Es fundamental impulsar a las niñas, adolescentes y jóvenes a tomar decisiones vocacionales informadas, más allá de las creencias y del género.
  • Se debe impulsar la elección de las carreras STEM desde las primeras etapas de formación de las niñas y las adolescentes.
  • Mexicanos Primero considera que el género no debe hacer diferencias en la garantía del derecho a la educación.
Sección: Salud

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es la posible conexión de una de las víctimas con Amílcar Olán Aparicio, líder de "El Clan", una red de tráfico de influencias ligada a los hijos del expresidente López Obrador.

Un dato importante es la desestimación de la demanda por daño moral interpuesta por "Aleatica" contra Paulo Díez Gargari, confirmando las denuncias del abogado sobre la explotación ilegal del Viaducto Bicentenario.

Un dato importante del resumen es que la soberanía de México está amenazada tanto por factores externos, como las políticas de Estados Unidos, como por factores internos, como la presencia del crimen organizado.

El análisis de Timothy Snyder sobre el encuentro en el Cuarto Oval revela la presencia de antisemitismo.