¿Inflación para “topar” seguros médicos?
Alicia Salgado
Excélsior
Alicia Salgado ✍️, Seguros Médicos 🏥, Legisladores 🏛️, México 🇲🇽, CNSF 📊
Alicia Salgado
Excélsior
Alicia Salgado ✍️, Seguros Médicos 🏥, Legisladores 🏛️, México 🇲🇽, CNSF 📊
Publicidad
El texto de Alicia Salgado, fechado el 13 de Marzo de 2025, analiza las propuestas legislativas presentadas en la Cámara de Diputados y el Senado en México, relacionadas con la regulación de las primas de seguros de gastos médicos mayores para adultos mayores. La autora critica la falta de comprensión de los legisladores sobre el funcionamiento de los seguros privados y las leyes del mercado, así como el impacto que estas regulaciones podrían tener en la oferta y el costo de los seguros.
Un dato importante es que, según la CNSF y la AMIS, el precio promedio de la prima de seguros de gastos médicos mayores cayó de 2023 a 2024, contrariamente a lo que argumentan algunos legisladores.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La ausencia de figuras importantes en el informe de Clara Brugada revela una falta de respaldo político significativo.
El Programa Mundial de Alimentos (PMA), que alimentó a alrededor de 124 millones de personas en 2024, planea asistir a solo 98 millones en 2025 debido a restricciones presupuestarias.
Más de 1,130 personas se registraron en el seminario virtual, incluyendo más de 600 mujeres emprendedoras.
La ausencia de figuras importantes en el informe de Clara Brugada revela una falta de respaldo político significativo.
El Programa Mundial de Alimentos (PMA), que alimentó a alrededor de 124 millones de personas en 2024, planea asistir a solo 98 millones en 2025 debido a restricciones presupuestarias.
Más de 1,130 personas se registraron en el seminario virtual, incluyendo más de 600 mujeres emprendedoras.