Publicidad

El texto del 13 de Marzo de 2025 de De Jefes aborda diversos temas económicos y empresariales en México y Estados Unidos. Se centra en la inversión de Grupo Chedraui, la conformación de la asamblea del Infonavit, la participación de México en CERAWeek y la expansión de Seguros Monterrey Nueva York Life en Puebla.

La inversión de Grupo Chedraui para 2025 será de 10 mil 394 millones de pesos, enfocada en la expansión de tiendas en México y Estados Unidos.

Resumen

  • Grupo Chedraui, liderado por Antonio Chedraui Eguía, invertirá aproximadamente 10 mil 394 millones de pesos en 2025, un 3.4% de sus ventas consolidadas.
  • La inversión se destinará a la expansión y mantenimiento de su red de tiendas, incluyendo la apertura de 5 Chedraui, 5 Super Chedraui y 130 Supercitos en México, así como 4 El Super y 1 Fiesta Mart en Estados Unidos.
  • Publicidad

  • Aunque la inversión es menor que los 11 mil 454 millones de pesos invertidos en 2024, Chedraui proyecta un aumento en ingresos de entre 7.5% y 8.5%, alcanzando potencialmente los 305 mil 712 millones de pesos.
  • La nueva asamblea general del Infonavit se conforma de manera tripartita, con 30 miembros designados por el Ejecutivo Federal, organizaciones de trabajadores y organizaciones patronales.
  • La Concanaco Servytur obtuvo el 50% de los asientos designados para el sector empresarial en la asamblea del Infonavit, con Fabián Octavio de la Torre de Stéffano y otros consejeros ocupando los asientos.
  • La secretaria Luz Elena González Escobar representó a México en CERAWeek en Houston, reuniéndose con su homólogo estadounidense, Chris Wright, para fortalecer la cooperación en el sector energético.
  • Seguros Monterrey Nueva York Life, bajo la dirección de Gustavo Cantú, inauguró una nueva sede en Puebla, reafirmando su compromiso con el desarrollo económico y la protección financiera de las familias poblanas.

Conclusión

  • Las inversiones y expansiones de empresas como Grupo Chedraui y Seguros Monterrey Nueva York Life demuestran un dinamismo económico continuo en México y Estados Unidos.
  • La participación de México en eventos internacionales como CERAWeek subraya la importancia de la cooperación en el sector energético.
  • La conformación de la asamblea del Infonavit y la representación de la Concanaco Servytur reflejan la importancia del diálogo y la colaboración entre el gobierno, los trabajadores y el sector empresarial.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La corrupción ha permeado profundamente las instituciones de seguridad en México, alcanzando niveles alarmantes.

El secretario de la Marina, el almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, promete combatir la corrupción "pase lo que pase, duela lo que duela, se trate de quien se trate".

El almirante Raymundo Morales desafió públicamente a la presidenta Sheinbaum al no exonerar a Rafael Ojeda.