El texto del 13 de Marzo de 2025 de Ricardo Raphael aborda la declaración de Claudia Muñoz, madre de una de las hijas de Hugo Alberto Wallace, en relación al caso Wallace. La declaración, originalmente transmitida en MILENIO Tv en 2020, fue presentada como prueba por la defensa de Brenda Quevedo para demostrar la fabricación del caso.

La declaración de Claudia Muñoz podría obligar a la FGR a desestimar el caso Wallace.

Resumen

  • Claudia Muñoz rindió una declaración formal sobre el caso Wallace, donde afirma haber recibido una llamada de Hugo Alberto Wallace un año después de su supuesto secuestro.
  • La declaración original de Muñoz fue transmitida por MILENIO Tv en 2020 y presentada por la defensa de Brenda Quevedo como evidencia de la fabricación del caso.
  • El consulado de Estados Unidos, donde reside Claudia Muñoz, la citó para formalizar su declaración televisiva.
  • La defensa de Brenda Quevedo no asistió a la cita, pero la Fiscalía General de la República envió a un funcionario que actuó de manera hostil hacia Muñoz.
  • La fiscalía insinuó que Ricardo Raphael pudo haber amenazado o corrompido a Claudia Muñoz, pero ella mantuvo su declaración.
  • Muñoz declaró que no habló públicamente antes por temor a represalias de la familia Wallace.
  • Muñoz espera que su testimonio ayude a liberar a las víctimas del caso.
  • Dos cónsules de la Secretaría de Relaciones Exteriores estuvieron presentes y protegieron a Muñoz de la hostilidad del fiscal.
  • El autor sugiere que la Fiscalía General de la República, bajo las órdenes de Alejandro Gertz Manero, está actuando en favor de la familia Wallace.

Conclusión

  • La declaración de Claudia Muñoz representa un punto crucial en el caso Wallace, ya que podría poner en duda la veracidad de los hechos presentados por la familia Wallace.
  • La actitud de la Fiscalía General de la República genera suspicacias sobre la imparcialidad de la investigación.
  • El papel de los cónsules de la Secretaría de Relaciones Exteriores fue fundamental para garantizar la seguridad y la veracidad de la declaración de Claudia Muñoz.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La Presa Libertad, iniciada en la administración de Jaime Rodríguez Calderón, aún no aporta al suministro de agua en la Zona Metropolitana de Monterrey.

La Constitución Mexicana de 1917 fue pionera al incluir derechos sociales para grupos vulnerables.

Un dato importante es que el 13% de los asientos en consejos de administración en empresas que cotizan en bolsa están ocupados por mujeres, y apenas el 3% de las compañías tienen una CEO mujer.

Un dato importante es la desestimación de la demanda por daño moral interpuesta por "Aleatica" contra Paulo Díez Gargari, confirmando las denuncias del abogado sobre la explotación ilegal del Viaducto Bicentenario.