El texto de Héctor De Mauleón, fechado el 13 de marzo de 2025, expone una serie de irregularidades y actos de corrupción detectados en el estado de Morelos, tras la llegada de la gobernadora Margarita González Saravia. Se centra en el desfalco del fideicomiso Lago de Tequesquitengo y la adquisición irregular de terrenos por parte de funcionarios ligados al exgobernador Cuauhtémoc Blanco.

El desfalco del fideicomiso Lago de Tequesquitengo y la adquisición irregular de terrenos por parte de funcionarios ligados al exgobernador Cuauhtémoc Blanco son el centro de la investigación.

Resumen

  • La administración de Margarita González Saravia detectó irregularidades en el fideicomiso Lago de Tequesquitengo, dirigido por Dionicio Emanuel Álvarez Anonales, cercano a Edgar Riu y Ulises Bravo.
  • Álvarez Anonales dejó solo 58 mil pesos de un presupuesto de 65 millones y luego se convirtió en Tesorero de Cuautla.
  • Funcionarios de Cuauhtémoc Blanco reseteado las computadoras del gobierno estatal para eliminar información.
  • Ciudadanos denunciaron fraudes en la compra de terrenos en la ribera del lago, algunos vendidos dos veces y con avalúos alterados.
  • La Fiscalía Anticorrupción investiga a funcionarios ligados a Cuauhtémoc Blanco que compraron predios por debajo de su valor comercial.
  • Sandra Anaya, exsecretaria de Administración y diputada federal por Morena, compró cuatro predios a 400 pesos el metro.
  • Mónica Boggio, jefa de oficina del exgobernador, se convirtió en magistrada en el Tribunal de Justicia Administrativa.
  • Gerardo Becerra Chávez, exzar anticorrupción, también compró cinco predios por 280 mil pesos.
  • Se investiga el uso de prestanombres para adquirir más terrenos.
  • Dionicio Emanuel Álvarez Anonales dejó de presentarse a su cargo en Cuautla, y la Fiscalía Anticorrupción ofrece una recompensa de 113 mil 140 pesos por su captura.
  • Cuauhtémoc Blanco, actual diputado y reafiliado a Morena, enfrenta un proceso de desafuero por intento de violación.

Conclusión

  • El caso del fideicomiso Lago de Tequesquitengo revela una red de corrupción que involucra a altos funcionarios del gobierno de Cuauhtémoc Blanco.
  • La investigación en curso busca esclarecer los fraudes y llevar a los responsables ante la justicia.
  • Este escándalo daña la imagen de Cuauhtémoc Blanco y su partido, Morena.
  • La situación pone en tela de juicio la transparencia y la rendición de cuentas en la administración pública de Morelos.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El autor destaca la importancia de que las metas personales tengan un sentido social, especialmente en un país con desigualdades.

La investigación revela que 36 personas controlan alrededor de 63 mil ejidos, abarcando más de 39 mil hectáreas.

Un dato importante es que en 2024, Pemex tuvo una pérdida neta de 621 mil millones de pesos.

Un dato importante del resumen es la crítica a la "reforma judicial" que Krauze considera la "cicuta de las libertades".