El texto escrito por Carlos Velazquez el 12 de Marzo de 2025 analiza el impacto del inicio del segundo mandato del presidente Donald Trump en la economía, particularmente en el sector turístico de México, contrastando el comportamiento de diferentes subsectores.

La venta de segundas residencias a compradores estadounidenses ha disminuido significativamente.

Resumen

  • El inicio del segundo mandato de Donald Trump genera incertidumbre económica, afectando las inversiones en México y en los Estados Unidos.
  • El sector de venta de segundas residencias en México experimenta una baja significativa en las ventas a estadounidenses, con una disminución de al menos el 80%.
  • Rafael Covarrubias, fundador de Discovering Mexico, describe el peor inicio de año desde la crisis inmobiliaria de 2008 en Los Cabos.
  • Algunas empresas turísticas, como Grupo Xcaret, de Miguel Quintana Pali, muestran optimismo y planean contratar a más de 2,200 personas debido a la ampliación del Hotel Xcaret México.
  • El grupo español Riu compró una propiedad en Mazatlán, a pesar de los problemas de violencia en Sinaloa.
  • La consultora CBRE considera a Los Cabos como el principal destino para invertir en hoteles de playa en México, el Caribe y Centroamérica.
  • El reporte de GEMES, de Héctor Flores Santana, indica un aumento modesto del 0.2% en la llegada de visitantes extranjeros por vía aérea en enero.

Conclusión

  • Se espera una "darwinización" de algunos subsectores turísticos, especialmente aquellos dependientes de compradores estadounidenses y con pocos recursos.
  • El sector hotelero se mantiene optimista, con inversiones y expansiones en curso.
  • La situación económica podría mejorar una vez que se aclaren los efectos de las políticas de Trump.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El texto critica el abandono de los principios de austeridad y cercanía al pueblo por parte de miembros del partido Morena.

El autor compara el surgimiento del poder del narcotráfico en México con el nacimiento de la mafia en Sicilia.

Promo Espacio, unidad de negocio de Grupo Upax, opera con más de 125 mil pantallas en México.

El Día de las Madres en México fue instaurado como una reacción conservadora ante los avances feministas.