Publicidad

El siguiente texto, publicado en La Jornada el 11 de Marzo de 2025, analiza el impacto de las políticas del gobierno de Donald Trump en la economía global, especialmente en los mercados financieros y el crecimiento económico de Estados Unidos. Se destaca la relación entre las acciones del gobierno y la caída en las bolsas de valores, así como la pérdida de competitividad frente a China.

La agresiva y disociada política del trumpismo amenaza con provocar la peor recesión mundial en décadas.

Resumen

  • Las políticas extremas e incoherentes del gobierno de Donald Trump han provocado una caída en las bolsas de valores a nivel global.
  • Wall Street experimentó mínimos en los índices S&P y Dow Jones, mientras que el Nasdaq se hundió un 4%.
  • Publicidad

  • Las bolsas europeas retrocedieron ante las amenazas de aranceles de Trump.
  • La Bolsa Mexicana de Valores perdió un 2.11% y la moneda nacional cayó un 0.47%.
  • Las estimaciones de crecimiento económico de Estados Unidos para el año se redujeron de 2.2% a 1.7%.
  • Analistas financieros ven un aumento en las probabilidades de una recesión en Estados Unidos en 2026.
  • Las amenazas de sanciones económicas y los recortes en el gasto público son factores clave en este panorama.
  • Empresas tecnológicas, cuyos líderes (Elon Musk, Jeff Bezos y Mark Zuckerberg) apoyaron a Trump, han sufrido pérdidas. Tesla, por ejemplo, perdió un 40% de su valor.
  • La pérdida de competitividad de las industrias estadounidenses frente a China es otro factor importante.

Conclusión

  • La política de Trump amenaza con una recesión mundial.
  • La "era de grandeza" prometida podría convertirse en una época de debilidad y pobreza.
  • Existe el riesgo de una mayor desestabilización política en Estados Unidos.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Fernando Chico Pardo estaría a punto de adquirir el 25% del capital de Banamex antes de que finalice 2025, por un monto entre mil 500 y mil 700 millones de dólares.

La influencia de Marcial Maciel y los Legionarios de Cristo en las élites mexicanas es un factor clave para entender la falta de investigación y difusión sobre sus crímenes.

Un dato importante es la comparación entre el pragmatismo del PRI en su relación con Cuba y la afinidad ideológica de Morena con el régimen cubano.