40% Popular

OEA Y ONU nuevos liderazgos

Martha Bárcena Coqui

Martha Bárcena Coqui  heraldodemexico.com.mx

Albert Ramchand Randim 👨🏾‍💼, OEA 🌎, ONU 🌍, Martha Bárcena Coqui 👩🏽‍💻, Mujeres 👩‍👩‍👧‍👧

El texto escrito por Martha Bárcena Coqui el 11 de Marzo de 2025 analiza la reciente elección de Albert Ramchand Randim como nuevo Secretario General de la OEA, así como las implicaciones que esto podría tener en la elección del próximo Secretario General de la ONU en 2026. La autora también aboga por la elección de una mujer para liderar la ONU.

La elección de Albert Ramchand Randim como Secretario General de la OEA representa un giro importante, siendo el primer caribeño en ocupar este cargo.

Resumen

  • Albert Ramchand Randim, canciller de Surinam, fue elegido como nuevo Secretario General de la OEA el 10 de Marzo de 2025. Su mandato de 5 años comenzará el 25 de Mayo y sustituirá a Luis Almagro.
  • Randim, con experiencia diplomática y un pasado como Secretario General Adjunto de la OEA (2005-2015), enfrentará desafíos como el financiamiento de EU, la situación en Haití y el diferendo entre Guyana y Venezuela.
  • La autora espera que México, bajo la dirección de Juan Ramón de la Fuente, adopte una postura más favorable hacia la OEA y apoye a Randim.
  • La elección de Randim podría influir en la elección del próximo Secretario General de la ONU en 2026, donde existe un fuerte apoyo para que una mujer ocupe el cargo.
  • Diplomáticos Sin Fronteras (DSF), organización a la que pertenece la autora, respalda la elección de una mujer para la ONU, mencionando posibles candidatas latinoamericanas y caribeñas como Michelle Bachelet, Mia Motley, Rebeca Grynspan, Laura Chinchilla, Fernanda Espinosa, Maria Emma Mejía y Alicia Bárcena.
  • La autora argumenta que es tiempo de que una mujer lidere la ONU, especialmente frente a liderazgos machistas e imperialistas.

Conclusión

  • La elección de Albert Ramchand Randim como Secretario General de la OEA marca un cambio significativo y presenta oportunidades para la reorganización y reestructuración del organismo.
  • Existe un creciente impulso para que una mujer lidere la ONU, lo que podría traer mayor credibilidad, eficiencia e impacto a la organización.
  • La autora, Martha Bárcena Coqui, aboga por un proceso abierto y basado en méritos para la elección del próximo Secretario General de la ONU, rompiendo el techo de cristal y eligiendo a una mujer después de 80 años de liderazgo masculino.
Sección: Internacional

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es la comparación entre los Comités de Defensa de la Revolución (CDR) en Cuba y los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación en México.

La credibilidad es fundamental en la política, y su ausencia socava la relación entre gobierno y ciudadanía.

El autor prefiere comentar sobre la elección del Papa antes que sobre las cifras de homicidios en México.

Roku se convirtió en un genérico para nombrar todos los dispositivos dedicados a facilitar el acceso del público a sus contenidos digitales.