El texto de Ernesto O Farrill Santoscoy, fechado el 10 de Marzo de 2025, analiza el impacto de las políticas económicas de Donald Trump tras su regreso a la presidencia de Estados Unidos, centrándose en las reacciones de los mercados financieros y las posibles consecuencias para la economía global.

El texto destaca la incertidumbre generada por las políticas de Trump como el principal factor que daña la confianza y la inversión.

Resumen

  • Los mercados financieros han experimentado una corrección significativa tras una inicial euforia por el regreso de Trump a la presidencia.
  • Las políticas de Trump, incluyendo sus declaraciones y órdenes ejecutivas, han generado desencanto e incertidumbre a nivel global.
  • Los índices de los mercados accionarios han borrado las ganancias del inicio del año, y la tasa de los bonos del Tesoro a 10 años ha caído.
  • Existe un debate sobre si la guerra global de aranceles afectará más al crecimiento económico o a la inflación. Bursamétrica anticipa un impacto en ambos.
  • La balanza comercial de Estados Unidos muestra un incremento en las importaciones ante el temor a los aranceles de Trump, disparando el déficit comercial.
  • La absorción de costos por parte de productores e intermediarios y las variaciones en los tipos de cambio podrían amortiguar el impacto de los aranceles en la inflación.
  • A pesar de declarar una "Emergencia Económica", Trump recibe una economía con un crecimiento del 2.8 por ciento y un desempleo del 4 por ciento.
  • Los recortes en la burocracia, como los de Elon Musk, están generando desempleo y menor gasto gubernamental.
  • La tasa de contratación ha disminuido, y las empresas que contratan pertenecen a sectores acíclicos.
  • De prevalecer la guerra de aranceles, la Reserva Federal podría reiniciar un ciclo alcista de tasas de interés.
  • La posible reducción del Impuesto Sobre la Renta al 15 por ciento podría atraer inversión y empleos a Estados Unidos.
  • El autor considera que revertir la desindustrialización mediante aranceles es inútil y está condenado al fracaso debido al avance de la automatización.

Conclusión

  • Las políticas económicas de Trump están generando incertidumbre y volatilidad en los mercados financieros.
  • La guerra de aranceles podría tener un impacto negativo tanto en el crecimiento económico como en la inflación.
  • El intento de revertir la desindustrialización mediante aranceles se considera un enfoque obsoleto.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es la detención y revocación de visa del alcalde morenista de Matamoros, Alberto Granados Favila, por autoridades estadounidenses.

La aprobación de Donald Trump entre la población hispana es de apenas el 27%.

La publicación de un libro que expone supuestos abusos de Arturo Zaldívar durante su gestión en la SCJN podría ser un factor determinante en el resultado de las elecciones judiciales.

El PT está reevaluando su alianza con Morena debido a la falta de reconocimiento y valoración de su apoyo histórico.