Este texto de Bjorn Lomborg, publicado el 1 de Marzo de 2025, analiza la asignación de recursos del Fondo Mundial para combatir enfermedades infecciosas, destacando la necesidad de priorizar la lucha contra la tuberculosis (TB). El autor argumenta que, a pesar de los éxitos en la lucha contra el VIH y la malaria, la TB sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortífera a nivel global y recibe una atención y financiación insuficientes.

La tuberculosis mata ahora a más personas que el VIH y la malaria juntos.

Resumen

  • El Fondo Mundial ha logrado avances significativos en la lucha contra la malaria y el VIH a través de la financiación específica y estrategias innovadoras.
  • Para el periodo 2023-2025, el Fondo Mundial asignó aproximadamente 4.17 mil millones de dólares a la lucha contra la malaria y 6.48 mil millones de dólares al VIH.
  • La TB recibe una financiación significativamente menor, con 2.4 mil millones de dólares, representando solo el 18% del presupuesto de asignaciones del Fondo Mundial.
  • La TB es la enfermedad infecciosa más mortífera a nivel mundial, superando las muertes combinadas por VIH y malaria.
  • La TB afecta principalmente a las poblaciones más pobres y vulnerables, perpetuando un ciclo de enfermedad y pobreza.
  • Con una inversión adicional de 6.2 mil millones de dólares anuales, se podrían salvar alrededor de un millón de vidas al año, haciendo de la lucha contra la TB una de las políticas de desarrollo más efectivas.
  • El Fondo Mundial debe priorizar la lucha contra la TB durante su ciclo de reabastecimiento, enfocándose en la enfermedad que más vidas cobra y donde la inversión puede generar un alto retorno.

Conclusión

  • A pesar de los avances en la lucha contra otras enfermedades infecciosas, la TB sigue siendo una amenaza global desatendida.
  • Es crucial aumentar la financiación y la atención a la lucha contra la TB, especialmente en las poblaciones más vulnerables.
  • Una mayor inversión en la lucha contra la TB no solo salvará vidas, sino que también generará un impacto económico y social positivo.
  • El Fondo Mundial tiene la oportunidad de liderar un cambio significativo en la lucha contra la TB al priorizar esta enfermedad en su asignación de recursos.
Sección: Salud

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Felipe Ramos Rizo, un comentarista deportivo mexicano, fue nombrado presidente de la comisión de árbitros de la Federación Guatemalteca de Futbol.

Dato importante: Las iniciativas de ley enviadas por la presidenta Sheinbaum contradicen el artículo 28 constitucional, lo que podría permitir a los agentes económicos preponderantes desmantelar el andamiaje legal.

Más Salud planea abrir decenas de sucursales, comenzando en conjunto con tiendas Elektra, y ofrecerá servicios médicos accesibles con tecnología de punta.

El gasto del SNAC en telefonía celular aumentó de 400,000 pesos en 2019 a 53.3 millones de pesos en 2024.