El texto escrito por Fernando Cuevas el 1 de Marzo de 2025 desde León, es un análisis previo a la entrega de premios de la industria cinematográfica, probablemente los Premios Óscar, aunque no se mencionan explícitamente. El autor ofrece sus predicciones y preferencias en diversas categorías, destacando tanto las películas que considera merecedoras de reconocimiento como las omisiones notables.

Fernando Cuevas lamenta la ausencia de nominaciones para Denis Villeneuve como director por Anora.

Resumen

  • El autor reconoce que las votaciones en estos premios son variables y no necesariamente reflejan la calidad artística, sino el poder de la industria.
  • En la categoría de mejor película, director y guion original, el autor apuesta por Anora de Sean Baker.
  • Para mejor edición y guion adaptado, se inclina por Cónclave.
  • En animación, prefiere Flow, pero considera que otras tres candidatas tienen posibilidades.
  • Como película internacional, su elección es la brasileña Aún estoy aquí, aunque no descarta la danesa The Girl With the Needle.
  • En las categorías de actuación, predice victorias para Adrien Brody y Demi Moore, así como para Kieran Culkin y Zoe Saldaña en los papeles de reparto.
  • Lamenta la ausencia de nominaciones para Margaret Qualley y Denzel Washington.
  • En maquillaje y peluquería, considera que La sustancia tiene ventaja.
  • Para documental largo, se inclina por No Other Land, aunque Porcelain War podría ganar.
  • En cortometrajes, menciona varias opciones tanto en animación como en acción real y documental.
  • En cinematografía, propone a Greig Fraser por Duna: parte dos, pero predice que ganará Low Crawley por El brutalista.
  • Para mejor sonido, se apunta Un completo desconocido, pero Duna y Wicked también tienen posibilidades.
  • En la categoría de canción, prefiere Never Too Late de Elton John & Brandi Carlile, aunque predice que ganará El mal.
  • Wicked podría ganar en diseño de producción, vestuario y banda sonora.
  • El autor lamenta que películas como Jurado no. 2 de Clint Eastwood, La habitación de al lado de Pedro Almodóvar, Queer y Desafiantes de Luca Guadagnino, The Last Showgirl de Gia Coppola y La luz que imaginamos de Payal Kapadia fueran olvidadas.
  • Considera que Furiosa y Civil War pudieron haber sido consideradas en alguna categoría.

Conclusión

  • El texto refleja una mezcla de análisis crítico y preferencias personales del autor.
  • Se destaca la importancia de los premios como un evento de la industria, más allá de su valor artístico intrínseco.
  • El autor expresa su opinión sobre las nominaciones y omisiones, generando expectativas sobre los resultados finales.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Juan Pablo de Botton, titular de la SAF, impulsa instrumentos financieros para reducir emisiones de gases de efecto invernadero en la CDMX.

108 mil millones de dólares es la cifra que representa el valor anual de las exportaciones mexicanas de autopartes a Estados Unidos.

650 millones de mujeres en el mundo se casaron siendo niñas.

Un dato importante es la baja popularidad de Trump a los 100 días de su mandato, inferior a la de cualquier otro presidente en seis décadas.