Introducción:

El texto de Arturo Pérez-Reverte, fechado el 1 de Marzo de 2025, relata un incidente en la estación del AVE de Atocha que sirve como reflexión sobre la falta de cortesía y educación en la sociedad actual. El autor utiliza una anécdota personal para ilustrar cómo la grosería y la falta de consideración hacia los demás parecen estar en aumento, y cómo algunas personas son incapaces de aprender o cambiar sus actitudes.

El autor reflexiona sobre la creciente falta de cortesía y educación en la sociedad, ilustrada por un encuentro desagradable en la estación de Atocha.

Resumen

  • El autor recuerda una cita de Heinrich Heine que le ha servido de guía para ser cortés a lo largo de su vida.
  • En la estación del AVE de Atocha, un individuo lo empuja y lo aparta sin disculparse.
  • El autor confronta al individuo por su falta de educación y le explica que bastaría con pedir permiso.
  • El individuo reacciona con hostilidad y silencio, lo que lleva al autor a prepararse para un posible enfrentamiento.
  • El autor observa al individuo tomar un taxi sin saludar al conductor, confirmando su falta de modales.
  • El autor concluye que el individuo es incapaz de aprender o reconocer su error, y que la grosería está cada vez más extendida en la sociedad.
  • El autor menciona que tiene 73 tacos de almanaque.

Conclusión

  • El incidente sirve como una metáfora de la decadencia de la cortesía y la educación en la sociedad contemporánea.
  • El autor lamenta que la grosería y la falta de consideración sean cada vez más comunes, y que algunas personas sean impermeables a cualquier intento de corrección.
  • La reflexión final es pesimista, sugiriendo que es demasiado tarde para enseñar a algunas personas lo que nunca aprendieron.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Víctor Villalobos Arámbula fue nombrado miembro del Consejo Asesor de la Fundación del Premio Mundial de la Alimentación.

Dato importante: El autor señala la estrategia del gobierno para suprimir normas e instituciones democráticas, sustituyéndolas por un sistema autocrático.

Donald Trump presenta la peor popularidad de cualquier presidente en la época moderna a los cien días de su mandato.

Un dato importante: El texto destaca la violencia y el rechazo social que sufrieron "Las Pelonas" por desafiar las convenciones de género en la Ciudad de México de los años 20.