Buenas Prácticas de Seguridad Ciudadana en México: ¿Por qué son relevantes en el contexto actual?
Universidad Iberoamericana
El Universal
Seguridad Ciudadana 👮, México 🇲🇽, Buenas Prácticas 👍, Participación Comunitaria 🤝, Violencia 💔
Universidad Iberoamericana
El Universal
Seguridad Ciudadana 👮, México 🇲🇽, Buenas Prácticas 👍, Participación Comunitaria 🤝, Violencia 💔
Publicidad
Este texto, escrito por Paola Andrea Salazar Carreño, Asistente de Investigación del Programa de Seguridad Ciudadana de la Universidad Iberoamericana de la Ciudad de México el 9 de Febrero de 2025, analiza la situación de la seguridad ciudadana en México y destaca la importancia de las buenas prácticas en este ámbito. El texto se centra en los resultados de la Primera Convocatoria de Buenas Prácticas de Seguridad Ciudadana en México, organizada por el Programa de Seguridad Ciudadana de la Ibero CDMX.
41 propuestas de 19 Estados de la República Mexicana fueron presentadas en la Primera Convocatoria de Buenas Prácticas de Seguridad Ciudadana.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la reducción del 6% en el presupuesto de la red consular en Estados Unidos en comparación con 2024, en un momento crucial para lidiar con Trump.
Un dato importante es que en México hay más de 28 millones de perros y gatos en situación de calle, según datos del INEGI (2025).
La declaración del Presidente Trump genera inestabilidad económica para México.
Un dato importante es la reducción del 6% en el presupuesto de la red consular en Estados Unidos en comparación con 2024, en un momento crucial para lidiar con Trump.
Un dato importante es que en México hay más de 28 millones de perros y gatos en situación de calle, según datos del INEGI (2025).
La declaración del Presidente Trump genera inestabilidad económica para México.