El texto de Rodolfo Esparza Cárdenas, escrito el 9 de febrero de 2025, analiza la importancia de la eficiencia y eficacia en la administración pública, particularmente en el combate a la corrupción. Se centra en la experiencia de Francia con el control de gestión y la necesidad de eliminar la discrecionalidad en las instituciones.

Un dato importante es la identificación de la discrecionalidad como la base de la corrupción en las instituciones.

Resumen

  • El texto destaca la importancia de la eficiencia y eficacia en la administración pública para lograr objetivos.
  • Se menciona la experiencia de Francia con el "control de gestión" en la administración pública y privada para vigilar y evaluar la ejecución de acciones.
  • Este control buscaba detectar discrepancias en la calidad y costo de las acciones, analizando desviaciones, origen y resultados.
  • El control de gestión fortaleció la vida institucional y combatió la corrupción, entendida como cualquier cambio nocivo del sistema.
  • Se enfatiza el estudio de las instituciones, su misión, visión, objetivos y propósitos, así como la importancia de las estructuras, organización y manuales de operación.
  • Se argumenta que la fortaleza institucional radica en eliminar la discrecionalidad, es decir, acciones cambiables a decisión del responsable sin atenerse a los valores institucionales.
  • La discrecionalidad genera cadenas de colusión, complicidad y opacidad, siendo la base de la corrupción.
  • La centralización administrativa se identifica como ineficiente e ineficaz, especialmente en el gobierno público, ya que impide detectar las necesidades ciudadanas y las acciones instituyentes.
  • Se concluye que la segunda administración debe comprometerse a eliminar la discrecionalidad y avanzar hacia la descentralización.

Conclusión

  • La eficiencia y la eficacia son cruciales para una buena administración pública.
  • La eliminación de la discrecionalidad es fundamental para combatir la corrupción.
  • La descentralización administrativa mejora la eficiencia y la capacidad de respuesta a las necesidades ciudadanas.
  • El aprendizaje de experiencias como la del "control de gestión" en Francia puede ser aplicado para mejorar la gestión pública en otros contextos.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

40 mil 801 millones de pesos en posibles daños al erario detectados en cuentas de estados y municipios.

Un dato importante: La presidencia de Trump se caracteriza por una purga de la élite burocrática gubernamental en Estados Unidos, favoreciendo un "Estado mínimo" controlado por grandes corporaciones.

El 87% de las personas encuestadas en X se opusieron a la incorporación de Yunes Junior a Morena.

Donald Trump ha utilizado tácticas de "brinkmanship" en varias ocasiones, pero no siempre con éxito.