Este texto, escrito por Luis Magana el 9 de Febrero de 2025, analiza la estrategia de Max (antes HBO Max) en Latinoamérica, enfocándose en su programación para 2025 y su apuesta por el contenido mexicano. También incluye notas sobre la vida personal de Luis Miguel y una crítica a un reality show de Telemundo.

Max se posiciona como la alternativa digital más subversiva y variada en Latinoamérica.

Resumen

  • Max refuerza su apuesta por el mercado mexicano con la campaña "Mucho más mexa", presentando una amplia programación de producciones, talentos y creadores nacionales.
  • En 2024, Max lanzó diversas series mexicanas como "Como agua para chocolate", "Sierra Madre", "Prohibido pasar" y "Las Bravas", además de documentales como "Masacre de los mormones" y "Los 43 de Ayotzinapa: un crimen de Estado", y realities como "Divina comida México".
  • Para 2025, Max anuncia nuevas series como "Cóyotl: Bestia vs. Narco" (protagonizada por Alejandro Speitzer), "Colisión" (con Macarena Achaga, Margarita Rosa de Francisco, Christian Vázquez y Diego Klein), "Chespirito: Sin querer queriendo" (inspirada en Roberto Gómez Bolaños), y "VGLY" (temporada 2).
  • También se estrenarán documentales como "Culiacanazo: Herederos del Narco", "Debanhi: ¿Quién mató a nuestra hija?" y "Marcial Maciel: El lobo de Dios".
  • En cine, se destaca "La cocina", protagonizada por Raúl Briones y dirigida por Alonso Ruizpalacios.
  • El reality show "Destinos soñados", conducido por Poncho Herrera y con la participación de Karla Souza y Paulina Rubio, también forma parte de la programación.
  • El texto incluye una nota sobre la compra de una lujosa mansión por Luis Miguel en Los Lagos, La Finca (Pozuelo de Alarcón, Madrid), valuada en más de 10 millones de euros.
  • Se critica el reality show "La casa de los famosos all-stars" de Telemundo por su baja audiencia y falta de atractivo.
  • Se incluye una sección de preguntas y respuestas sobre la farándula mexicana.

Conclusión

  • La estrategia de Max de enfocarse en contenido local con identidad propia es clave para su éxito en Latinoamérica.
  • La diversidad de formatos y la preferencia del público determinarán el éxito de la programación de 2025.
  • El mercado del entretenimiento en Latinoamérica es competitivo y exige una programación atractiva y de calidad.
  • La información sobre Luis Miguel y el reality de Telemundo sirve como ejemplos de la dinámica del mundo del espectáculo.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El escándalo de corrupción en Xochimilco involucra a José Carlos Acosta Ruiz, ex alcalde, y a Clara Brugada, actual alcaldesa.

Pedro Haces, a pesar de su cuestionable ética, ostenta un gran poder político y económico dentro de Morena.

La solicitud de la presidenta Sheinbaum al Senado mexicano para permitir la entrada de fuerzas especiales de la Marina de Estados Unidos a México para entrenar a sus contrapartes mexicanas.

5,187 personas han sido reportadas como desaparecidas en 132 días del sexenio de Claudia Sheinbaum.